Caixa Laietana constató hoy que se sumará al SIP con Caja Madrid, Bancaja, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Caja Ávila, Caja Rioja y Caja Segovia, después de haber estudiado últimamente a petición de la Generalitat "diferentes alternativas de alianzas, especialmente la de Unnim".
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la entidad dirigida por Josep Ibern señaló que una integración en la fusión de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu es "técnicamente inviable" dado el avanzado estado del proceso, conclusión a la que ha llegado tras haber analizado esta posibilidad "conjuntamente" con las entidades de Unnim.
Laietana insistió en las ventajas del SIP liderado por Caja Madrid, que le ofrece garantías de continuidad de su identidad --marca, sede y obra social-- y mejoras de la solvencia y liquidez del conjunto de cajas del SIP, lo que reforzará su calificación crediticia.
Añadió que formar parte de un SIP que se convertirá en uno de los principales grupos financieros de España ofrece "un horizonte de oportunidades para la economía catalana y comarcal, creando riqueza y haciendo crecer las posibilidades de soluciones para pymes y particulares".
El consejo de administración de Caixa Laietana prevé reunirse el lunes para dar el visto bueno a la operación, que dará lugar a un grupo con casi 340.000 millones de euros en activos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA regalará un iPad a sus nuevos clientes de banca privada que depositen más de 300.000 euros
- Economía/Finanzas.- Moody's aprecia una estabilización en el mercado de titulizaciones hipotecarias españolas
- Economía/Finanzas.- Campa advierte de que el FROB sólo apoyará las fusiones "viables a largo plazo" entre cajas
- Economía/Finanzas.- Campa advierte de que el FROB sólo apoyará las fusiones "viables a largo plazo" entre cajas
- Economía/Finanzas.- Cepymeval cree que el SIP de Bancaja "no es lo más deseable" para Valencia