Economía

Gobierno revisa previsión de crecimiento PIB al 9,4 por ciento en 2006-2007

Nueva Delhi, 31 may (EFECOM).- La economía india creció un 9,4 por ciento en el último año fiscal, de abril de 2006 a marzo de 2007, frente al 9 por ciento del periodo anterior, gracias a la buena marcha de los sectores de manufacturas y servicios, según las estimaciones publicadas hoy por el Gobierno.

A la espera de la publicación de los datos definitivos, estas cifras revisan al alza las previsiones oficiales publicadas hace tres meses, que situaban en un 9,2 por ciento las expectativas de crecimiento en 2006-2007.

Según la Organización Central de Estadísticas (CSO), el aumento del PIB estuvo liderado por el sector servicios -comercio, hostelería, transporte y comunicaciones-, que avanzó un 13 por ciento frente al 10,4 por ciento del año anterior, y el de las manufacturas, que se incrementó un 12,3 por ciento frente al 9,1 por ciento de 2005-2006.

El CSO destacó la seria ralentización que sufrió la agricultura, con un avance que se estima en sólo un 2,7 por ciento este año frente al 6 por ciento del anterior, mientras que la construcción creció cerca de un 10,7 por ciento frente al 14,2 por ciento de 2005-2006.

Las previsiones del organismo apuntan a que la minería aumentó un 5,1 por ciento, frente al 3,6 por ciento del año anterior, y el sector de electricidad, gas y abastecimiento de agua aumentó un 7,4 por ciento frente al 5,3 por ciento del pasado ejercicio.

El ámbito de los servicios financieros y de negocios, seguros y bienes inmuebles creció un 10,6 por ciento, frente al 10,9 por ciento de 2005-2006, según el CSO.

Por otra parte, la oficina de estadísticas situó las previsiones de renta per cápita en el pasado año fiscal en 22.483 rupias, poco más de 400 euros, lo que supondría unos 32 euros más que en el periodo anterior.

El ministro indio de Finanzas, P. Chdambaram, mostró su satisfacción por las cifras publicadas por Estadísticas, que a su juicio "despejan las dudas sobre la sostenibilidad del elevado ritmo de crecimiento" de la India.

Según analistas citados por la agencia india PTI, la economía se ralentizará en el presente año fiscal, para el que se espera un crecimiento del 8,5 por ciento debido a las políticas monetarias adoptadas por el Banco de Reservas de la India para contener la inflación. EFECOM

mbc/mic/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky