Santiago de Compostela, 16 mar (EFECOM).- El Gobierno gallego revisó al alza la previsión de crecimiento económico de Galicia para este ejercicio, que elevó del 3,4 al 3,7 por ciento, según informó hoy en rueda de prensa, el titular de la Consellería de Economía, José Ramón Fernández Antonio.
Fernández Antonio dijo que en el año 2006 se había producido en Galicia un "fuerte crecimiento de la economía gallega y una notable reducción de la tasa de paro y de la inflación".
Indicó que la tasa de crecimiento económico en el 2006 había sido finalmente del 4,1 por ciento, siete décimas por encima de la previsión inicial del Ejecutivo gallego en los presupuestos para este ejercicio, que además supera la media española y la comunitaria.
El titular de Economía manifestó que este incremento de la economía gallega "supone un cambio de tendencia importante, porque en los últimos años había una perdida de peso en relación con la española y la europea".
Estos indicadores de la economía de Galicia ponen de manifiesto, según Fernández Antonio, que "estamos en el camino positivo de la convergencia y que reducimos el diferencial con la economía europea y española".
El conselleiro de Economía afirmó que la tasa de crecimiento del 2006 fue la "más alta de los últimos seis años" y añadió que el sector que experimentó mayor crecimiento fue el de la Industria, que creció un 4,7 por ciento.
Sin embargo, añadió, que el crecimiento económico de Galicia en el 2006 se caracterizó por "el equilibrio" en su distribución entre los diferentes sectores, ya que todos superaron el 3,6%, a excepción del de Agricultura que aumentó el 1,9 por ciento, dijo.
Fernández Antonio destacó la "solidez de las exportaciones de Galicia fuera de España, con un elevado crecimiento del 18,5 por ciento, que pone de manifiesto la "internacionalización de la economía gallega".
El responsable de economía dijo que este buen comportamiento económico de Galicia se debe al esfuerzo inversor de los empresarios y al clima de confianza generado por las políticas que desarrolla el nuevo Gobierno gallego.
En el año 2006 en Galicia se generaron un total de 34.100 nuevos puestos de trabajo, de los que el 84,2 por ciento le correspondieron a las mujeres, según recordó Fernández Antonio, quien también resaltó el descenso de la tasa de paro en un 1.5 por ciento, lo que situó el nivel de desempleo de Galicia en el 8,5 por ciento, que es el "más bajo desde el año 1980", afirmó. EFECOM
jf/pam
Relacionados
- Economía/Macro.- La OCDE revisa a la baja la previsión de crecimiento de EEUU y al alza la de la zona euro
- Urbis revisa previsión de crecimiento de bº neto de 2006 de 20% a 30%
- EEUU- FMI revisa a la baja previsión de crecimiento para 2007 del 3,3 al 2,9%
- OCDE revisa al alza a 2,7% previsión crecimiento 2006 zona euro
- Trichet recorta la previsión de crecimiento y revisa al alza la inflación