Economía

La Fed prevé que la economía de EEUU crecerá un 3,5% este año

El presidente de la Fed, Ben Bernanke. Foto: Archivo

El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernake, compareció ante el Comité de presupuesto de la cámara baja del Congreso. Según indicó, la recuperación de la economía de EEUU es lo suficientemente "sólida" como para soportar el ajuste fiscal que se llevará a cabo el próximo año. De hecho, prevé un crecimiento del 3,5% para este año.

"Los datos sugieren que el aumento de la demanda privada sostendrá la reactivación de la actividad económica", señaló Bernanke.

Crecimiento del 3,5%

También se refirió a los "modestos" avances de los que ha dado muestras el mercado laboral, a través de las últimas cifras de empleo, horas trabajadas e ingresos, así como de las perspectivas de contratación.

En este contexto, Bernanke anticipó que la Fed espera la economía de Estados Unidos avanzará un 3,5% en 2010 y que la expansión de la economía será incluso mayor en 2011.

Sin embargo, advirtió de que aún existen limitaciones al crecimiento y que llevará "un periodo de tiempo significativo" recuperar los puestos de trabajo perdidos. El avance del PIB tampoco será suficiente para recortar el enorme déficit presupuestario del país, insistió Bernanke.

Vigilando Europa

Por otro lado, el máximo responsable de la política monetaria de EEUU dijo prestar la máxima atención a los acontecimientos relacionados con la crisis de deuda soberana en Europa y afirmó que estos hechos subrayan la importancia de contar con unas sólidas finanzas públicas.

Así, Bernanke destacó las "fuertes medidas" puestas en marcha por los líderes europeos para hacer frente a las dificultades fiscales y destacó que "la cooperación internacional envía una importante señal a los mercados financieros de que se adoptarán las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y la recuperación económica".

De este modo, el presidente de la Fed consideró que si los mercados se estabilizan, los efectos de la crisis sobre el crecimiento de EEUU serán "modestos", aunque admitió que dejarán cierta "huella".

En este sentido, Bernanke destacó la posición "privilegiada" de EEUU, aunque admitió que la situación fiscal del país "se ha deteriorado de manera apreciable", provocando un excepcional aumento del déficit como reflejo de la debilidad económica, así como de las políticas adoptadas para paliar la recesión.

"Incluso después de que las condiciones económicas y financieras hayan vuelto a la normalidad, en ausencia de nuevas medidas, el presupuesto federal parece seguir una senda insostenible", auguró Bernanke, quien recomendó comenzar a planear ya cómo hacer frente a los desafíos presupuestarios.

"Alcanzar la sostenibilidad fiscal a largo plazo será difícil, pero si no logramos un fuerte compromiso con la responsabilidad fiscal a largo plazo no tendremos ni estabilidad financiera ni crecimiento económico saludable", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky