Bruselas, 31 may (EFECOM).- El Indicador de Sentimiento Económico (ISE) subió en mayo tanto en la eurozona como en el conjunto de la Unión Europea, según informó hoy la Comisión Europea.
El ISE aumentó 1,3 puntos en la Unión, hasta 114,9 enteros, y 0,9 puntos en la zona euro, hasta los 111,9, con lo que persiste la tendencia alcista que perdura ya más de un año en ambas zonas.
Bruselas también difundió hoy el Indicador de Clima Empresarial (ICE), que sólo se refiere a la zona euro y que registró en mayo una ligera bajada de 0,08 puntos, hasta 1,53.
A pesar de esa ralentización, el ICE permanece en un nivel muy alto, lo que apunta -en opinión de la Comisión- a que la producción industrial registrará un fuerte crecimiento en el segundo trimestre del año.
La desaceleración de mayo se debió a la disminución de las expectativas de la industria para los próximos meses, la valoración que hacen los gestores empresariales sobre los pedidos, las tendencias de producción observadas en los últimos meses y las existencias de productos acabados.
El único componente para el que la valoración de la industria mejoró eran las exportaciones.
En lo que se refiere al ISE, la Comisión señaló que la confianza de los consumidores, tanto en la zona euro como en la UE, era el componente que más impulsó el indicador.
La subida también fue resultado de mejoras en los servicios en la UE y el comercio minorista en la eurozona.
En la UE, los otros tres sectores permanecieron estables, como fue el caso para la industria y la construcción, o bajaron ligeramente, en el comercio detallista.
En la zona euro, los indicadores de confianza para los sectores de la industria, los servicios y la construcción bajaron todos un punto.
En cuanto a la evolución por países, el Ejecutivo de la UE indicó que fue dispar, aunque una pequeña mayoría de los países registró una mejora de la confianza, entre ellos Alemania (0,9%), Francia (2,3%), Polonia (0,3%) y Reino Unido (3,7%).
Por otro lado, hubo descensos en España (-1,2%) e Italia (-1,6%).
La Comisión Europea reseñó que las expectativas de los empresarios de la industria y los servicios de la UE sobre el empleo son positivas, y que las de paro de los consumidores también mejoraron.
En cuanto a la evolución de los precios, tanto los empresarios del sector de la construcción como los consumidores esperan una estabilización de las presiones, mientras los empresarios del sector servicios creen que se incrementarán. EFECOM
kl/rcf/cg
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza económica mejoró en febrero tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE
- Economía/Macro.- La confianza económica se debilitó en enero tanto en la eurozona como en el conjunto de la UE
- UE.- La confianza económica recupera la tendencia al alza en septiembre tanto en la UE como en la zona euro