
Madrid, 8 jun (EFE).- El seguimiento de la huelga de funcionarios en la Comunidad de Madrid es del 10 por ciento de media y afecta más a los Servicios Sociales y a la Justicia, donde alcanza el 19 y el 16 por ciento respectivamente, según los datos facilitados por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados.
Tras un acto en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Granados ha indicado que el seguimiento en la Administración madrileña del paro de 24 horas convocado por UGT, CCOO y CSIF contra el recorte salarial a los funcionarios es de una media del 10 por ciento, alcanzando el 19 por ciento en Servicios Sociales, el 16 en Justicia, el 6 en Sanidad y el 4,5 por ciento en Educación.
El consejero ha expresado su "sorpresa" ante los datos ofrecidos por los sindicatos que cifran el seguimiento de la huelga en más del 70 por ciento, ya que éstos "en nada coinciden con los que tiene la Comunidad ni con lo que pueden ver los ciudadanos en la calle".
"No hace falta hacer un estudio muy exhaustivo para darse cuenta de que la huelga está teniendo una escasa incidencia", ha añadido.
Ha incidido en que los datos ofrecidos por los sindicatos están "muy lejos de lo que uno puede observar si se acerca a cualquier hospital, cualquier centro de salud o a cualquier sede con funcionarios de la Comunidad".
Granados ha informado también de que durante las primera mitad de la jornada de huelga no se ha registrado "ningún incidente reseñable", lo que ha considerado "la noticia más positiva" del día.
Relacionados
- El número de procesos concursales cayó un 45,24% en la Comunidad de Madrid en el último año
- Economía/8-J.- La Comunidad de Madrid cifra el seguimiento definitivo de la huelga en un 8,26% en la región
- Economía/8-J.- La Comunidad de Madrid cifra el seguimiento definitivo de la huelga en un 8,26% en la región
- Economía/8J.- La participación en la huelga se sitúa en el 72% en la Comunidad de Madrid, según CC.OO.
- Economía/8J.- La participación en la huelga se sitúa en el 72% en la Comunidad de Madrid, según CC.OO.