Economía

Economía/8J.- La participación en la huelga se sitúa en el 72% en la Comunidad de Madrid, según CC.OO.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La participación de trabajadoras en la huelga en el sector público convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F contra los recortes salariales y sociales acordados por el Gobierno se estima en un 72 por ciento en la Comunidad de Madrid, según datos recabados por CC.OO.

En el turno de noche, sobre datos referidos a las 12 horas de ayer, la participación se sitúa en el 72 por ciento, siendo los centros de Móstoles, Casa de la Moneda y Ayuntamiento de Getafe (Residuos urbanos) los que alcanzan un mayor grado de participación.

Desde primeras horas de la mañana la huelga registra un alto grado de participación entre el personal de los servicios públicos, fundamentalmente entre trabajadoras de Agentes de Movilidad, Medio Ambiente, Ayuntamiento de Bustarviejo, Ayuntamiento de Coslada, Ayuntamiento de Alcalá y Ayuntamiento de Getafe.

Por sectores, en el Postal se registra en un 55 por ciento; en el Ayuntamiento de Madrid, en Areas de Gobierno en un 45 por ciento, Medio Ambiente, en un 95 por ciento, y en Movilidad, en un 100 por ciento.

Respecto a Enseñanza, en Universidades secundaron la huelga un 70 por ciento de los funcionarios, en Secundaria, un 21 por ciento; y en Primaria, un 25 por ciento.

En cuanto a la Sanidad, la participación de en la huelga en el sector público sanitario, está siendo de un 77%, teniendo en cuenta los servicios mínimos abusivos decretados, que no se ajustan al Decreto publicado sino que exceden y con creces la plantilla de un domingo o festivo.

El sindicato se quejó de que incluso servicios que permanecen cerrados los fines de semana han decretado mínimos, como está sucediendo en los hospitales, Gregorio Marañón, Cantoblanco, Escorial, los Servicios de Salud Mental e incluso en la Lavandería Central del Gregorio Marañón que han nombrado un 50% de mínimos, cuando este servicio permanece cerrado los domingos.

Asimismo, menciona que en Cantoblanco hay servicios que permanecen cerrados incluso los sábados, pero se han decretado servicios mínimos como es en los servicios de informática, admisión o administración.

En el turno de noche el seguimiento ha sido de un 67 por ciento, llegando en algunos casos al 88 por ciento como en el Hospital Gregorio Marañón.

INCIDENCIA

Las concentraciones se han producido con total normalidad, a excepción de la incidencia protagonizada por el Director General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Ayuso, que ha impedido la entrada para informar a los trabajadores sobre la jornada de paro, concretamente a dos delegados de la policía municipal, contra quienes ha cargando la policía y a los que ha tenido que atender el SAMUR.

Durante la jornada de huelga los trabajadores se han concentrado frente al Ministerio de Economía y Hacienda, junto a todos los piquetes informativos tanto de administración pública, como de los pensionistas, otro de los colectivos más afectados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky