Ofrecido por:

Economía

Solbes: financiación paralela CCAA y entes locales permitirá modelo duradero

Madrid, 30 may (EFECOM).- El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que, a pesar de su "complejidad", reformar el sistema de financiación autonómico y local "en paralelo" permitirá "posiblemente" dar con un modelo "más duradero" que el vigente.

Solbes, durante su intervención en el Senado para debatir el proceso de reforma de la financiación local con el parlamentario del PP Manuel Cabezas, recalcó que precisamente éste es el "compromiso" del Gobierno: un desarrollo de la financiación de las corporaciones locales "en paralelo" con "la revisión del sistema de financiación autonómica".

Aunque a su juicio el Ejecutivo ha dado "una respuesta rápida" a las demandas de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en este sentido, el ministro de Economía y Hacienda apostó por "seguir adelante" hasta "definir un modelo de financiación más permanente, con elementos claros de corresponsabilidad fiscal".

Solbes remarcó que es importante en la revisión del modelo atribuir a los Ayuntamientos una capacidad normativa "adicional" a los tributos que ya gestionan y determinar cuáles son los "servicios impropios" que los consistorios han asumido en los últimos años.

Recordó que hay en marcha un estudio para identificar las competencias de los entes locales que "corresponden a otras administraciones" y que éste lo ha analizado el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), pero aún, apuntó, no hay acuerdo con la FEMP.

Asimismo el vicepresidente segundo del Gobierno reconoció que "no es fácil hablar de distribución competencial entre administraciones" y que incluso "entrar en ese camino" podría hacer más "difícil" hallar una solución a la reforma de la financiación.

Solbes abogó por firmar un acuerdo "tan pronto como sea posible", si bien no precisó plazos para ello.

El objetivo, añadió, consiste ante todo en obtener un sistema que en ningún caso será "definitivo", pero sí "más duradero y permanente" que el que hay actualmente, diseñado por el anterior Gobierno del PP.

Solbes, además, reseñó lo que en este ámbito ha hecho el Gobierno hasta la fecha, como la compensación a los Ayuntamientos derivados de la reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), la creación de un Fondo Especial de Financiación a los municipios con población inferior a 20.000 habitantes y "la aproximación" de la financiación local a la evolución de los ingresos del Estado.

Cabezas denunció que el Gobierno, en cambio, ha dado respuesta a "peticiones puntuales, pero no una solución global, que es acometer la elaboración de una Ley Orgánica de financiación local".

En este sentido demandó un "pacto de Estado" en la materia, aunque puso en duda la "capacidad" del Gobierno a la hora de "exigir a las comunidades autónomas" un pacto estatal.

Sobre las competencias impropias, el citado senador 'popular' comentó que durante "muchísimos años" las entidades locales las han asumido, por lo que exigió al Gobierno la "creación de un fondo de recursos destinado" a esos gastos, así como "una actualización permanente del catálogo de competencias" de las distintas administraciones.

Asimismo Cabezas denunció que "ha sido más una legislatura de las Autonomías que de los Ayuntamientos" y consideró que al Gobierno "le ha superado el baile de socios, pero sobre todo la elaboración de estatutos y su financiación". EFECOM

ira-aag/pv/jj

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky