(((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por error en el titular)))
BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)
El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, aseguró hoy que los nuevos objetivos de déficit aprobados por el Gobierno español son "adecuados" y que las medidas de ajuste adicionales son "muy importantes", pero evitó de nuevo aclarar si la Comisión pedirá nuevas medidas para reducir el déficit público.
Los ministros de Economía de la eurozona y de la UE dictaminarán los días 7 y 8 de junio si el plan de ajuste aprobado por España para 2010 y 2011 con el objetivo de calmar a los mercados es adecuado o si se deben adoptar más medidas de consolidación.
"Nuestra primera evaluación es que los nuevos objetivos (de déficit) tanto para España como para Portugal (que también será examinado la semana que viene) son adecuados y suponen una mejora importante para ambos países. Y para estos años las medidas de consolidación son realmente muy importantes", explicó Rehn al ser preguntado por si el Ejecutivo comunitario podría pedir a ambos países nuevas medidas de ajuste.
España ha anunciado una reducción adicional del déficit público de 1,5 puntos porcentuales entre 2010 y 2011, que equivale a 15.000 millones de euros, para situarlo en el 6% del PIB el año que viene. Por su parte, el nuevo plan de ajuste de Portugal reducirá el déficit en 2 puntos y lo situará en el 4,6%.
Rehn insistió en que "los nuevos objetivos para los dos países son apropiados para la actual situación y suponen también una mejora sustancial en comparación con la senda original de ajuste, que hubiera sido más lenta y más arriesgada desde el punto de vista de España y Portugal".
Al margen de la evaluación de la semana que viene, la Comisión publicará un análisis exhaustivo de la situación de España y Portugal el próximo 15 de junio en el marco del procedimiento sancionador por déficit excesivo, por lo que las cuentas públicas españolas volverán a ser examinadas por los ministros de Economía de la UE a principios de julio. Fuentes comunitarias no descartaron que en ese momento la UE pueda solicitar más medidas de ajuste.
Al ser preguntado por si considera que Portugal deberá utilizar el fondo de rescate de la UE dotado con 750.000 millones de euros, el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso aseguró que no quería "especular con escenarios futuros negativos", pero animó al Gobierno de Lisboa a adoptar medidas de consolidación fiscal.
"La eurozona ha establecido un mecanismo europeo de respuesta en caso de necesidad, para situaciones graves que pueden producirse. Esperemos que estas situaciones no se produzcan", dijo el presidente del Ejecutivo comunitario.
Relacionados
- Economía/Macro.- Medio Ambiente tiene previsto licitar obras por más de 400 millones de euros hasta septiembre
- Economía/Macro.- Grecia privatizará parcialmente el ferrocarril, el agua y el correo para estabilizar sus cuentas
- Economía/Macro.- Los españoles aún conservan en su poder 1.734 millones de euros en pesetas
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros se mantienen estables en abril y permanecen en niveles de 2006
- Economía/Macro.- El CES pide un aumento de la fiscalidad hasta que la recuperación se consolide