Esta semana se espera una avalancha de indicadores macroeconómicos en Wall Street, con la posibilidad de sorpresas para los inversores, en un mercado sustentado a fuerza de fusiones y adquisiciones.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Por Antoine Agasse
En la semana que terminó el viernes pasado, el índice de los 30 valores principales, el Dow Jones Industrial Average (DJIA), cedió 0,36% para terminar el viernes a 13.507,28 puntos.
El índice compuesto Nasdaq, por su parte, perdió 0,05% en la semana, para cerrar a 2.557,19 puntos.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 (SP 500) retrocedió 0,46%, y terminó la semana a 1,515,73 puntos.
En el mercado de títulos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de plazo avanzó a 4,861% contra 4,804% el viernes anterior, mientras que el de los de 30 años de plazo subió a 5,008% contra 4,957%.
El índice Dow Jones alcanzó nuevos máximos esta semana y alcanzó 13.624,55 puntos el jueves durante la sesión. El SP 500, cambio, no logró superar su marca histórica (1.527,46 puntos el 24 de marzo de 2000).
'La semana próxima dependerá mucho de los datos económicos', advirtió Hugh Johnson, analista en Johnson Illington Advisors.
Pero como las cifras clave no se publicarán hasta el viernes, hasta entonces los inversores deberán estar atentos a los precios de la gasolina en Estados Unidos, que alcanzan niveles récord, a las actas de la última reunión de la Reserva Federal (esperadas para el miércoles) y a eventuales anuncios de fusiones y adquisiciones.
'Si yo tuviera que poner un acontecimiento en el primer lugar de mi lista, sería la posibilidad de una nueva adquisición sorpresa', subrayó Hugh Johnson.
'El mercado es dirigido por los flujos de liquidez, de modo que las fusiones y adquisiciones van a determinar el movimiento', señaló.
En la semana que termina, múltiples anuncios de compras de empresas (MGM Mirage, Alcan, Nasdaq-OMX, Alltel, entre otros) hicieron reaccionar a los inversionistas. Desde hace varias semanas, esta llegada de dinero nuevo ha sostenido los índices bursátiles, según los analistas.
'Más de 2,3 billones (millones de millones) de dólares en acuerdos de fusión han sido anunciados en el mundo en el último año', recordó Frederic Dickson, analista en D.A. Davidson and Co.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.