Economía

Economía/Empresas.- Cerca de 140 oficinas de agencias asociadas a Marsans se han pasado ya a Viajes Iberia

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Hasta 70 empresas de la agrupación de Agencias de Viajes Asociadas de España (Asavae), que integra a más de 200 agencias pertenecientes hasta ahora a Marsans, han firmado ya los contratos con Viajes Iberia para integrar sus cerca de 140 oficinas en calidad de asociadas, proceso que se está realizando "de manera rapidísima".

Fuentes de la asociación indicaron hoy a Europa Press que el touroperador del grupo Orizonia es quien se está llevado "la mayor parte del pastel", al haber adquirido entre el 60% y el 70% de las agencias que han buscado un nuevo socio tras romper sus vínculos con Marsans a principios de mes.

Asimismo, las asociadas explicaron que Viajes Carrefour ha despertado el interés de muchas agencias ubicadas en la zona de Levante, mientras que algunas han optado por Eroski --sobre todo en el Norte del país--, y cerca de media decena se han pasado a Halcón Viajes. "El resto continúan por ahora como independientes", explicaron estas mismas fuentes.

Por otro lado, desde Asavae señalaron que Marsans ha comenzado a conciliar las cuentas con algunas de las agencias que han dejado el grupo, aunque "de momento" no se ha producido la devolución de los avales.

"Este proceso podría ser muy lento, ya que el grupo cuenta con un personal muy limitado para llevarlo a cabo", añadieron.

Tras la ruptura de los vínculos, Marsans ha cortado ya el sistema con el que trabajaban sus agencias asociadas, por lo que éstas se pusieron en contacto con Amadeus para recuperarlo, compañía que les ha ofrecido "toda su colaboración".

RECUPERACION DE LA ACTIVIDAD.

La sustitución de los rótulos de Viajes Marsans y el cambio de imagen ha venido acompañado de una "sensible recuperación de la actividad", ya que "hasta hace algunos días no entraba nadie en las oficinas".

Sin embargo, desde Asavae incidieron en que a pesar de este cambio las ventas "no alcanzan aún las del año pasado, y eso que fue muy malo". Esto se debería tanto a la "gran incertidumbre" que la situación de Marsans ha causado en todo el sector, como a la tendencia del público a reservar de forma más tardía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky