Economía

Economía/Turismo.-El número de afiliados en hostelería y agencias de viajes a la Seguridad Social crece un 0,7% en abril

El número de afiliados en agencias de viajes cae un 7,6% en lo que va de año

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El número de trabajadores en hostelería y agencias de viajes dados de alta en la Seguridad Social aumentó un 0,7% en abril, hasta 1,93 millones de afiliados, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

De ellos, 1,48 millones de empleados fueron asalariados, un 1% más con respecto al mismo mes del año pasado, y un total de 458.610 fueron autónomos (-0,3%).

Por actividad, la afiliación en hostelería y agencias de viajes se incrementó un 0,9% en abril, hasta 1,33 millones trabajadores.

En el periodo acumulado, la afiliación a la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico acumula un alza del 0,1%, hasta los 1,88 millones de trabajadores. De ellos, 1,42 millones correspondieron a trabajadores asalariados, con un incremento de tres décimas de punto porcentual, y un total de 454.258 (-0,6%) a los autónomos.

Por actividad, el número de trabajadores en hostelería se situó el pasado mes en 1,27 millones de afiliados. De ellos, el 80% corresponde a actividades de restauración (servicios de comidas y bebidas), y el 20%, 255.507 trabajadores, a empresas de alojamientos turísticos. De este modo, la afiliación en el subsector de alojamientos descendió un 1% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el caso de la restauración se registró un crecimiento del 1,8%.

MENOS AFILIADOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES.

En cuanto a las agencias de viajes, el número de afiliados alcanzó los 54.971 en abril, lo que supone una caída del 6,5% con respecto al mismo del año anterior. En los cuatro primeros meses, la afiliación en este sector se recortó un 7,6%, hasta los 53.992 trabajadores.

Por comunidades autónomas, Canarias y Baleares registraron las mayores caídas en abril, con un 1,5% menos de afiliados cada una, hasta los 101.734 y 73.678 trabajadores, respectivamente.

Ceuta y Melilla contabilizaron 3.048 trabajadores afiliados a estas actividades, un 6,9% más; la mayor subida, seguida de País Vasco, que cuenta con 58.517 afiliados, un 3,5% más, y de La Rioja, que registró 8.798 trabajadores, un 3,1% más.

En los cuatro primeros meses del año, Canarias lideró las caídas con un 2,7% menos de afiliados al sector turístico, seguida de Baleares (-1,9%), la Comunidad Valenciana (-1,2%) y la Comunidad de Madrid (-0,2%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky