MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La recaudación en concepto de impuesto de matriculación ascendió a 231,16 millones de euros en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un aumento del 4,4% respecto al mismo período de 2009, según datos de la Agencia Tributaria que recoge Europa Press.
Durante el pasado mes de abril, este gravamen generó para las arcas de las comunidades autónomas, que tienen transferido el impuesto de matriculación, un total de 58,35 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 11% en relación con el mismo mes de 2009.
El crecimiento de la recaudación por impuesto de matriculación es significativamente inferior a la progresión del mercado automovilístico, ya que las ventas de coches nuevos crecieron un 43,2% en el primer cuatrimestre y un 39,3% en abril.
Esta divergencia se explica, según fuentes del sector consultadas por Europa Press, por la orientación de la demanda hacia vehículos más pequeños y eficientes, con menores emisiones de CO2 y, por consiguiente, exentos o sujetos a los tipos más reducidos del impuesto de matriculación.
MAS DE 700 EUROS POR COCHE.
De hecho, la recaudación media por vehículo se situó en 714 euros en los cuatro primeros meses de 2010, un 19,32% menos, mientras que en abril alcanzó 711 euros, lo que representa una disminución del 20% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente.
El mercado de automóviles nuevos movió 5.004,66 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, un 29,3% más. En abril, la base imponible declarada para el impuesto de matriculación ascendió a 1.279,34 millones de euros, con una progresión del 35,8%.
En virtud de los datos de la Agencia Tributaria, el precio medio de los coches se situó en 16.239 euros en abril pasado, lo que supone un descenso del 3% frente al mismo mes de 2009. En el primer cuatrimestre, la disminución alcanza el 1,95%, con 16.177 euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Audi A8, primer automóvil en instalar de fábrica un punto de acceso inalámbrico a Internet
- Economía/Motor.- Hertz subraya que el 'car sharing' ayuda a reducir las emisiones del transporte
- Economía/Motor.- Hertz subraya que el 'car sharing' ayuda a reducir las emisiones del transporte
- Economía/Motor.- Las ventas de coches cerrarán mayo con un aumento del 49% para encadenar nueve meses al alza
- Economía/Motor.- Las ventas de coches cerrarán mayo con un aumento del 49% para encadenar nueve meses al alza