Economía

El FMI insiste: España debe hacer reformas económicas "urgentes y decisivas"

Dominique Strauss-Kahn, director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido a España que adopte medidas económicas "urgentes y decisivas", entre ellas una reforma "radical" del mercado laboral y la reestructuración del sistema bancario. Esas son las conclusiones iniciales de un equipo de expertos del organismo al término de una visita a España como parte de la revisión anual que la entidad hace de la economía del país.

El FMI destaca que la economía española necesita reformas amplias y de largo alcance, aunque reconoce que las medidas de austeridad aprobadas por el Gobierno son "ambiciosas" y refuerzan la consolidación fiscal.

Reformas estructurales

El organismo resalta, sin embargo, que es necesario complementar esto con "reformas estructurales que favorezcan el crecimiento, sobre la base de los progresos realizados en los mercados de productos y en el sector de la vivienda, y sobre todo revisando el mercado laboral".

Respecto a este último punto, el es particularmente expeditivo. Asegura que hay que hacer "más flexible" el mercado para promover el empleo y la flexibilidad entre los distintos segmentos productivos.

En este sentido, considera importante llevar a cabo una "fuerte y rápida reforma de su sistema de pensiones", debido a que el país se enfrenta al envejecimiento de una población que crece demasiado lentamente.

Tras hacer referencia a la iniciativa del gobierno de prorrogar la edad para jubilarse de los 65 a los 67 años, el organismo dijo que esta medida, junto con otras (en particular, un vínculo automático a la expectativa de vida), reforzarían las sostenibilidad del sistema y llevarían a España más cerca de los sistemas de pensiones de sus pares europeos.

Atención sobre el sistema financiero

Al mismo tiempo, el fondo ve necesario acelerar la consolidación y la reforma del sistema bancario. "El Banco de España debería estar preparado para actuar con rapidez si persisten los síntomas de debilidad en el sistema financiero", ha apuntado el organismo.

El FMI también destaca que habría que adecuar el marco regulatorio de las cajas de ahorros al nuevo contexto económico. La institución internacional señala que con el actual marco regulatorio de las cajas, las fusiones interregionales de las cajas siguen dependiendo de la voluntad de las comunidades autónomas y el sector sigue cerrado a la inversión extranjera.

Por esta misma razón, el FMI constata que la capacidad de las cajas de ahorros para recapitalizarse sigue siendo limitada e incide en la alta dependencia para este propósito de los fondos públicos.

Esta reforma debería ser implementada rápidamente para que las cajas de ahorros puedan disponer de un amplio abanico de posibilidades para ampliar capital tan pronto como sea posible.

Una larga lista de problemas

La institución dirigida por Dominique Strauss-Kahn apunta que los desafíos son importantes, ya que España tiene "un mercado laboral disfuncional, una burbuja inmobiliaria que se desinfla, un elevado déficit fiscal, un endeudamiento exterior y del sector privado fuerte, un crecimiento de la productividad anémica, una baja competitividad y un sector bancario con señales de debilidad".

Asimismo, el FMI recalca que esta estrategia global se vería favorecida por "un amplio apoyo político y social". "Y el tiempo lo hace esencial", agrega.

La institución estima que la incipiente recuperación española continuará siendo "débil y frágil", con un escenario central en el que la economía "crecería gradualmente hacia una tasa del 1,5 al 2% en el medio plazo".

comentariosicon-menu66WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 59

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Houdini
A Favor
En Contra

La esta originada en el euro ... y no lo queremos ver !!! No se puede sostener la economia de Espanya con esta paridad . Lo demas es fantasia y cuento !!!

Puntuación 6
#25
colhogar
A Favor
En Contra

y de todo esto que piensa Zerolo..? continua con los orgasmos o se le ha inflamao la prostata..??

Pd. Me cago en los hijosdpu que proponen la jubilacion a los 67...me cago en toda su prole, en sus ancestros y en sus fururas generaciones... y me cago por separado en zapatero y todo su gobierno.

Puntuación 0
#26
Jonas
A Favor
En Contra

Si España entra en default, la zona euro desaparece. ¿Es Zapatero capaz de conseguirlo?

Puntuación 4
#27
chinito
A Favor
En Contra

El estado debe desaparecer , en nuestra sociedad trabaja uno de cada 4 y ademas unos 30 años de los 80 que vive , esto no tiene aguante posible.

Puntuación -3
#28
TOLOMEO
A Favor
En Contra

LA REFORMA ESTRUCTURAL ES CAMBIAR A ZAPATERO, POR FMI, NO TE OLVIDES DE ESTE. PUESTOS A CAMBIAR QUE SEA RADICAL.

Puntuación -5
#29
Manolo
A Favor
En Contra

Estoy totalmente de acuerdo con 10# y 19# el problema es el euro, y no saldremos de la crisis, hasta que no lo abandonemos, total o parcialmente, la bimonetizacion de España es una salida. Elsector publico no se puede seguir endeudando en euros para pagar sueldos, seguridad social, retiros. El pais esta quebrado . Y no saldremos de esto sin moneda propia, de otro modo las deudas seran cada vez mayores y en euros !

Puntuación 8
#30
Sabika
A Favor
En Contra

Una autentica vergüenza que nos tengan que estar tirando de las orejas constantemente desde fuera, para enseñarnos a corregir nuestros defectos.

A sabiendas de la formación que tiene nuestra clase política, es indignante que esto suceda todos los días y seamos rehenes de los analistas políticos externos.

Valla una vergüenza de clase política.

Asco da de la casta política en este país.

Puntuación 3
#31
Obispo
A Favor
En Contra

El problema es el EUROOOOOOOOOOOO !!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 8
#32
Realitad Virtual
A Favor
En Contra

Hay 25, de los 27 paises de la Comunitad, fuera de las normas de Mastrich, el problema es que las normas parecen incumplibles y el euro un gran disparate !!!!!

Puntuación 6
#33
Rumi
A Favor
En Contra

Esa panda de vividores, adjuntos al poder y al dinero, que no ven más allá del ¡que hay de lo mío! y que tienen pegamento cianocrilico en sus sillas, esa panda es la que esta hundiendo este pais, que tanto ha costado levantar y que poco costará hundir.

Puntuación -3
#34
fernando
A Favor
En Contra

La doctrina del shock. El FMI, el brazo ejecutor de la "Escuela de Chicago", aprovecha la ocasión, programada por ellos mismos, para imponer en la UE a los trabajadores las tesis liberales para esclavizarlos más. De los causantes y responsables directos de la crisis no dice nada, siguen de rositas disfrutando de los enormes beneficios que la irresponsable política crediticia y de derivados de deuda, consentidos por los gobiernos, sus títeres y también beneficiarios, de los últimos quince años. Que paguen esta "crisis" planificada los primos trabajadores y contribuyentes; si no se resiste, habrá esclavos por mucho tiempo, si los sindicatos y organizaciones revolucionarias que se vayan formando no lo impiden...

Puntuación -6
#35
minosabe
A Favor
En Contra

¡Bueno!!! Si yo fuera de la misma calaña que los autónomos y empleados que aqui escriben, diría aquello de REFORMA LABORAL Y A LA CALLE TODOS LOS PARíSITOS DE LA PRIVADA, PARA DESPUÉS RENEGOCIAR SUS CONTRATOS UN 20% A LA BAJA. Pero como soy consecuente y el mal del vecino no cura el mío, me parece vergonzante que esos tipejos del FMI, que no han hecho ni dicho nada en años de castillos de naipes financieros, vayan ahora de estrictos y exigentes con los asalariados. Es como si yo le pido a mi hijo que no se gaste 50 céntimos en chicles cuando yo me he empeñado de por vida para tener un BMW.

Puntuación -2
#36
Federland
A Favor
En Contra

Gobiernos, BCE, FMI, defienden y protegen sin restricciones al sector financiero, si no salimos del euro, y de su influencia, todos seremos esclavos de los bancos...el tiempo dira !

Puntuación 6
#37
A Favor
En Contra

ACABAREMMOS CON DEFAULT

Puntuación 8
#38
JOSE
A Favor
En Contra

ACABAREMOS EN DEFAULT

Puntuación 9
#39
elniñobonito
A Favor
En Contra

Porfa...que alguién examine la personalidad de este personaje.....que nos hunde......y sacad el pagné.

Puntuación -2
#40
faustof
A Favor
En Contra

El FMI y otros organismos no están capacitados para decidir qué debe hacer un país pues ellos nos han llevado a donde estamos y si un te mete en un hoyo malo si ese te quiere sacar

Puntuación -4
#41
Maria
A Favor
En Contra

Probablemente, pero Zapatero no se ha debido dar cuenta, porque las medidas del otro día se quedan muy cortas en un país que regala el dinero como si fueran papelitos blancos, per, subsidios varios, dependencia, asesores con sueldos estratosfericos. Todo eso me parece muy bien, el único problema parece ser que Zapatero no se ha dado cuenta de que el país no puede asumir todo este gasto. En fin.

Puntuación -1
#42
Urogallo
A Favor
En Contra

10///// El problema es el euro, España esta mal, y con el euro mucho peor, entrar en la eurozona fue un error, para España, Grecia, Portugal y otros, esta a la vista !

Puntuación 1
#43
JOSE
A Favor
En Contra

EL MES QUE VIENE SERA DETERMINANTE PARA LAS CAJAS DE AHORROS .POR CIERTO , ECHO DE MENOS AL BELTENEBROS ALUCINATORIO, NO ESTE DE HACE UN RATO.

Puntuación -1
#44
emilio
A Favor
En Contra

El problema es España no es sólo económico, sino sobre todo político; sin una República Federal en que cada federación asuma sus gastos y se acabe con las duplicidades Estado Central-Estado Autonómico, va a ser difícl controlar el gasto público y los PGE.

Puntuación -6
#45
pep
A Favor
En Contra

El problema es que nos hemos endeudado. ¡Qué más da que sea en euros o en dólares!!!! El que vende su c... no se sienta donde quiere

Puntuación -2
#46
Laocoonte
A Favor
En Contra

Si el gobierno no hace las reformas necesarias, nos las darán hechas desde Europa o el FMI y luego nos quejaremos...

Puntuación 2
#47
Joaquim
A Favor
En Contra

Pero de que hablais? Si no teneis credibilidad!! El dia que acerteis en un pronóstico aún no ha llegado. Por cierto, os recuerdo que llevasteis a Argentina al corralito y que en Brasil están la mar de bien desde que os dieron la patada en el trasero.

Puntuación 1
#48
Joaquim
A Favor
En Contra

El problema real no és la deuda pública, sino la déuda privada que se disparó al amparo de la burbuja immobiliaria. Entonces el FMI también alertaba sobre ese asunto, donde estaba entonces la Derechona que hoy le sigue la gracieta al FMI? Calladita por la cuenta que le traía!! Que pasa, que ahora los Neoliberales del FMI os echan un cable para hacer la reforma laboral y poder joder bien a la classe trabajadora, no??

Puntuación 0
#49
PIEDRUSCO
A Favor
En Contra

Te habrás endeudado tu , PEP

Hay muchos que han hecho las cosas bien con un salario "contenido".

Y ahora ademas de estar sin techo, quedaran sin trabajo. Por que su jefe empresario brillante y con ideas invirtió en sellos y apartamentos en la costa. Siguiendo el consejo de una panda de econolistos del FMI que afirmaban que la rentabilidad compensaba el riesgo.

Puntuación 1
#50