
China se ajustará a una reforma gradual de su divisa, el yuan, anunció el lunes el presidente chino, Hu Jintao, a Estados Unidos al inicio de charlas de alto nivel. Además, se ha comprometido a impulsar el consumo interno.
Hu, hablando en la sesión de apertura del Diálogo Económico y Estratégico entre su país y Estados Unidos, dijo que ambas potencias globales deben mejorar su coordinación político económica y trabajar juntos para promover una "recuperación económica plena".
La mayor economía del mundo y la tercera más grande buscan estabilizar sus relaciones tras un brote de tensión a comienzos de año, y aunque Hu no planteó nuevos términos en la disputa sobre el yuan que los ha dividido, estableció en general un tono conciliador.
"China continuará avanzando de manera constante para avanzar la reforma del mecanismo de formación de la tasa de cambio del renminbi siguiendo los principios de que sea independiente, controlable y gradual", declaró. El renminbi es el nombre oficial de la divisa.
Hu dijo que su Gobierno quiere expandir la demanda interna para crear un crecimiento más equilibrado, algo que Washington - preocupado por su enorme déficit comercial con China- también ha buscado.
Además, Hu señaló que ambos países --la primera y la tercera economía del mundo-- necesitan mejorar la coordinación de políticas económicas y trabar conjuntamente para promover la "plena recuperación económica".
La economía mundial crece más rápido de lo previsto
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, llamó a Pekín a trabajar juntos para reducir las barreras comerciales y desarrollar una economía global más balanceada, aunque eludió hacer comentarios sobre el yuan.
"Del mismo modo que estamos reformando la economía de Estados Unidos para potenciar el ahorro y la inversión, China está emprendiendo su modelo de crecimiento para incrementar la demanda y el consumo", afirmó Geithner.
Además, Geithner afirmó que la economía mundial se está recuperando más rápido de lo previsto durante el encuentro de alto nivel que está teniendo en Pekín entre dirigentes chinos y estadounidenses.
Discusión serena sobre el yuan
Responsables chinos han dicho que sólo quieren una "discusión serena" de las quejas estadounidenses respecto a que el yuan está muy depreciado.
El Gobierno del presidente Obama hasta el momento parece dispuesto a someterse a estos deseos con la esperanza de que un enfoque menos antagónico dará a Pekín más espacio político para permitir que su moneda se aprecie.
El principal diario oficial chino, el Diario del Pueblo, repitió el lunes la posición de Pekín de que un alza en el yuan no ayudará de cualquier manera a la economía estadounidense.
"La apreciación del renminbi no resolverá el desequilibrio comercial entre ambos países y no resolverá los problemas de empleo en Estados Unidos", dijo un comentario en la publicación.
"China está avanzando en la reforma del mecanismo de formación de la tasa de cambio del renminbi basada en sus necesidades de desarrollo económico", agregó.
El déficit comercial anual de Estados Unidos con China cayó a 226.800 millones de dólares en 2009, respecto al récord de 268.000 millones de dólares de 2008. Sin embargo, el Gobierno del presidente estadounidense pretende aumentar las exportaciones y el empleo, y el déficit sigue siendo un punto de fricción con Pekín.