Bogotá, 21 may (EFECOM).- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, viajará a Estados Unidos el próximo 7 de junio en su segundo viaje en menos de dos meses a esa nación en busca de la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado el año pasado por ambos países, informaron hoy fuentes oficiales.
Uribe estuvo el pasado 2 de mayo en EEUU y se reunió con el presidente de ese país, George W. Bush, y con congresistas de la mayoría demócrata en un intento por salvar el TLC, suscrito en noviembre pasado y pendiente de la aprobación legislativa.
El acuerdo comercial afronta reticencias de funcionarios y parlamentarios estadounidenses debido a la situación de los derechos humanos en Colombia y al escándalo desatado por los vínculos de políticos con paramilitares de derecha.
El próximo viaje de Uribe a Washington fue confirmado por el ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien precisó que el mandatario buscará que los legisladores de EEUU "entiendan la importancia que tiene el TLC para la economía de Colombia".
Antes del viaje de Uribe, el vicepresidente colombiano, Francisco Santos, hará una visita previa a EEUU desde mañana, martes, acompañado por funcionarios oficiales, que presentarán los avances del gobierno en la defensa y protección de derechos humanos, especialmente de sindicalistas.
El vicepresidente Santos se trasladará a EEUU acompañado por el director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, ente de inteligencia estatal), Andrés Peñate, y el consejero presidencial para la Reintegración, Frank Pearl, que dirige las políticas para la reinserción de rebeldes.
Según el diario El Tiempo, de Bogotá, que citó a fuentes de EEUU, los políticos demócratas le anunciaron la semana pasada a Uribe que es posible que se aplace la discusión del TLC hasta que se aclaren las agresiones contra los sindicalistas y las denuncias sobre nexos de altos funcionarios colombianos con jefes del desmovilizado grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El mandatario colombiano hizo el viernes pasado una enérgica petición al Congreso de EEUU para apruebe el TLC, y tras advertir de que los acuerdos similares firmados con Perú y Panamá están más adelantados, reclamó que no se trata a Colombia "como un país paria" y se reconozcan sus esfuerzos contra las drogas y el terrorismo.
"Por favor, señores de la Embajada de los Estados Unidos, que lo sepa el Congreso norteamericano, porque nosotros no podemos aceptar que se apruebe el TLC a Panamá y a Perú, y se castigue a Colombia en esta batalla, se le dé un tratamiento de paria. Eso es inaceptable", expresó Uribe en una ceremonia con los jefes de la Policía. EFECOM
gta/jla
Relacionados
- El Ibex 35 se anima y se lanza al cuello de los máximos históricos
- El capital riesgo busca un socio francés para Altadis
- La Seda busca suelo
- Gas Natural busca posibles operaciones corporativas y define a Suez como un "accionista amigo"
- David Taguas y la Junta de Andalucía buscan una solución a Delphi en la aeronaútica