
Sevilla, 21 may (EFECOM).- El secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Julio Salazar, advirtió hoy de que la Confederación Europea de Sindicatos (CES) pasará "a la ofensiva" en caso de que algún Estado miembro de la UE decida "desagregar" la carta de derechos fundamentales del Tratado de la Unión.
El dirigente de USO, organización que se incorporó hace dos años al CES y que participa en su XI congreso, que se celebra en Sevilla, aseguró a los periodistas que el movimiento sindical tiene una "responsabilidad que ejercer y de ella dependerá" la aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales.
"La Carta tiene que estar recogida en el próximo tratado de la UE, se llame Constitución o Tratado, para pelear por esa Europa social y solidaria", afirmó Salazar, que advirtió de que, además, tiene que ser el "núcleo fundamental" del Tratado.
El dirigente sindical, que insistió en que el modelo social europeo no sólo no puede perder terreno, sino que tiene que agrandarlo, explicó que a lo largo del Congreso se votará la ratificación de la integración de USO en la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
"Las expectativas que ofrece el Congreso son enormes porque la CES representa mucho, no solamente en el ámbito español y europeo, sino para el sindicalismo internacional. No hay que olvidar que la Confederación Sindical Internacional, creada hace unos siete meses, se ha hecho un poco a imagen y semejanza de la CES", concluyó Salazar. EFECOM
fju/ja/jlm