La compañía estadounidense de bricolaje y reformas The Home Depot obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 2 de mayo, un beneficio neto de 725 millones de dólares (586 millones de euros), un 41,1% más con respecto a los 514 millones de dólares (415 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la empresa en un comunicado.
ATLANTA (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)
La compañía estadounidense de bricolaje y reformas The Home Depot obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 2 de mayo, un beneficio neto de 725 millones de dólares (586 millones de euros), un 41,1% más con respecto a los 514 millones de dólares (415 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la empresa en un comunicado.
Las ventas netas de la compañía estadounidense alcanzaron en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal los 16.863 millones de dólares (13.642 millones de euros), lo que supone un 4,3% más en comparación con los 16.675 millones de dólares (13.481 millones de euros) de hace un año. Por su parte, las ventas comparables en el trimestre crecieron un 4,8%, mientras que en los establecimientos estadounidenses aumentaron un 3,3%.
El presidente y consejero delegado de Home Depot, Frank Blake, destacó el "sólido" comienzo del año, debido a la mejora en las categorías temporales y en las transacciones comerciales, y agradeció a sus asociados su "duro trabajo y dedicación", que han permitido también seguir mejorando en el servicio al cliente. "Son sus esfuerzos lo que nos permiten obtener estos resultados", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sólo el 3,3% de los primeros ejecutivos de las grandes empresas fue despedido en 2009
- Economía/Empresas.- Solaria pagará 0,02 euros por acción y amortizará autocartera para remunerar al accionista
- Economía/Empresas.- Solaria pagará 0,02 euros por acción y amortizará autocartera para remunerar al accionista
- Economía/Empresas.- Sólo el 3,3% de los primeros ejecutivos de las grandes empresas fue despedido en 2009
- Economía/Empresas.- La industria de electrodomésticos ve "incierto" el futuro, pese al repunte de las ventas hasta abril