Economía

ICEX crea portal web para el Magreb con información sobre negocios en España

Rabat, 17 may (EFECOM).- El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y la oficina comercial de la Embajada de España en Marruecos han puesto en marcha un portal web destinado a Argelia, Túnez y Marruecos, en el que se ofrece información sobre los negocios en España y acerca de los productos que ofrecen las empresas españolas.

Este portal, que se presentó hoy en Casablanca en una ceremonia a la que asistió el embajador de España en Marruecos, Luis Planas, es uno más de los llamados "portales inversos" del ICEX.

Estos sitios web se dirigen a mercados prioritarios y su objetivo es "dar a conocer la oferta empresarial española", explicó a Efe, Enrique Verdeguer, consejero comercial de la Embajada de España en Rabat.

En el caso de países como Marruecos, que aún no tienen "una gran capacidad de inversión", es "especialmente interesante" la información que ofrece el portal destinada a los importadores y distribuidores interesados en los productos españoles, prosiguió el consejero.

Verdeguer subrayó que el portal es un sitio "abierto", al que pueden acceder no sólo los empresarios, sino también particulares, estudiantes y medios de comunicación.

El portal, que se puede visitar a través de la dirección www.spainbusiness.ma, incluye noticias relevantes de economía, enlaces, especialmente en cuanto a productos, y anuncios de interés, como por ejemplo ferias y salones comerciales, así como otras actividades de promoción.

"En países como Marruecos se tiene ya un cierto conocimiento de los negocios y los productos españoles, pero este portal contribuirá a dar a conocer actividades y sectores de la economía española menos conocidos", recalcó Verdeguer.

Entre estos sectores, cuyo nivel de conocimiento es "mejorable", Verdeguer citó la oferta tecnológica, las energías renovables, o el control del tráfico aéreo, ámbitos en los que España es "puntera".

"Tradicionalmente se asocia nuestro país a productos tradicionales, mientras que estos sectores tecnológicos son más desconocidos", puntualizó el consejero comercial.

Además del portal para el Magreb, el ICEX tiene otros en inglés, francés, portugués, japonés y chino.

El próximo mes de julio se pondrá en marcha otro de estos portales inversos destinado al mercado ruso. EFECOM.

td/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky