Economía

Economía/Empresas.-(Ampliación) Almirall redujo un 20,1% su beneficio en el primer trimestre, hasta 51 millones de euros

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Almirall registró un beneficio neto de 51 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 20,1% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando ganó 63,8 millones de euros, informó hoy la empresa.

El grupo farmacéutico achacó este resultado a los ingresos extraordinarios de 20 millones de euros durante el primer trimestre de 2009 por la venta de 13 productos no estratégicos. El resultado neto normalizado, por su parte, aumentó un 3% entre enero y marzo, por encima de las previsiones, según la compañía.

Las ventas cayeron un 1%, hasta sumar 242,6 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 78,2 millones, un 1,3% menos.

Las ventas en España estuvieron lideradas por 'Esertia', 'Plusvent', 'Tesavel' y 'Efficib', asimismo sus ventas europeas han sido impulsadas por afiliadas clave de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, mientras que en América, Africa y Asia Pacífico se vieron condicionadas por menores ventas de ebastina en Japón.

Por áreas terapéuticas, la compañía observa una evolución positiva en cuanto al sistema nervioso central, gastrointestinal y dermatología, mientras que las áreas cardiovascular y respiratoria señala que han perdido su impulso debido a las tendencias de 'Prevencor', que paso de generar 28, 5 millones de euros en 2009 a 32 millones de euros en 2010, y 'Ebastel', que ha reducido sus beneficios de 39,6 millones de euros a 35,4 millones de euros en 2010.

Para el próximo trimestre, ALMIRALL (ALM.MC) que ostenta los derechos comerciales paneuropeos (excepto Reino Unido) de 'Sativex', un nuevo modulador del sistema endocannabinoide, espera obtener la aprobación regulatoria española para la espasticidad en esclerosis múltiple. Además, está previsto que progrese la indicación de dolor oncológico progrese a fase III.

Asimismo, presentará la próxima semana en la Conferencia Internacional 2004 de la American Thoracic Society (ATS), en Nueva Orleans (EEUU), los resultados de 'Eklira', 'Genuair' y LAS100977 (OD LABA).

También, espera que se fije el precio de 'Silodyx' para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata en España, y, con el objetivo de un mayor crecimiento, destaca el despliegue de la franquicia dermatológica en marcha.

Por otra parte, espera alcanzar en lo que queda de año una estabilidad en ventas a ligeramente decrecientes, y mantendrá la contención de costes, excepto los de I+D, donde continuará con la evaluación selectiva de adquisiciones.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky