
El Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona se incrementó un 0,2% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, cuando permaneció completamente estable. El dato ha superado las previsiones de los analistas.
Según los datos publicados hoy por la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat), en tasa internual, la economía de los países que comparten el euro creció un 0,5%, después de una contracción del 2,2% en el último trimestre de 2009.
Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un aumento trimestral del PIB del 0,1% y una tasa interanual del 0,5%.
"La tendencia general es de una moderada recuperación y es probable que siga siendo así en los próximos trimestres", ha comentado Nick Kounis, economista jefe para Europa de Fortis Bank en Amsterdam. "El paquete para respaldar al euro y la ayuda del FMI han reducido drásticamente el riesgo de una renovada crisis financiera y por lo tanto una recesión de doble inmersión", opina.
La Comisión Europea, en sus previsiones macroeconómicas de primavera, auguró un frágil crecimiento para la zona euro. Prevé que los países de la moneda única tendrán un aumento del PIB del 0,9% en 2010, con una revisión al alza de dos décimas respecto a sus anteriores previsiones. Para 2011, Bruselas espera una aceleración hasta un ritmo del 1,5%.
Estas previsiones están en línea con la visión del Banco Central Europeo (BCE) sobre la evolución económica de la región. "La última información confirma que la economía de la zona euro continuará recuperándose en los primeros meses de 2010. Esperamos que la economía de la Eurozona se expanda a un ritmo moderado a lo largo del año, aunque podría hacerlo de forma irregular debido a la alta incertidumbre", ha señalado la institución de forma reiterada en sus últimas reuniones mensuales.