Economía

Wolfowitz 'suplica' al Banco Mundial que lo mantenga como presidente

'Le suplico a cada uno de ustedes que sea justo a la hora de tomar su decisión porque ella afectará no solamente mi vida sino también la forma como la institución es considerada en Estados Unidos y en el mundo', declaró Wolfowitz ante el consejo administrador reunido para discutir las acusaciones de nepotismo en su contra.

WASHINGTON (Thomson Financial) - El presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, 'suplicó' este martes a la junta directiva de la institución que lo mantenga en su cargo, y prometió realizar cambios en sus métodos de gestión, según la transcripción de la audiencia.

'Temo que la manera como sea conducida la investigación pueda suponer un error mayor a largo plazo para la institución que las pretendidas acusaciones de falta de ética que fueron, en realidad, resueltas hace más de un año', agregó.

Wolfowitz, de 63 años y quien preside el Banco Mundial desde junio de 2005, reconoció que descansó demasiado en sus asesores personales y prometió a partir de ahora generar cambios en las formas de gestión.

Además, sostuvo que los aumentos de salario resueltos a pedido suyo para su compañera sentimental Shaha Riza, también funcionaria del Banco Mundial, habían sido parte de un acuerdo 'razonable'.

La junta directiva anunció que volverá a reunirse este miércoles para seguir estudiando el caso.

Acusado de haber violado las normas del Banco, el ex número dos del Pentágono tuvo este martes su última oportunidad de defenderse de las acusaciones de nepotismo, mientras el apoyo de la Casa Blanca parece debilitarse.

'Una vez más, lo respaldamos pero sabemos y él lo ha dicho, que estaba dispuesto a sentarse a la misma mesa con los miembros del Banco Mundial para tratar de encontrar el medio apropiado de servir los mejores intereses de la institución', declaró este martes el portavoz de la presidencia estadounidense, Tony Snow.

El portavoz negó haber dado un mensaje de confianza confuso, poco después de la publicación de un informe nada positivo para Wolfowitz.

En un documento de 52 páginas, un grupo de administradores designados por el consejo del Banco para examinar estas acusaciones, concluye que Wolfowitz violó los términos de su contrato de trabajo, el código de conducta de la institución y tres de las reglas que se aplican al personal.

'Implicándose en los términos específicos de la transferencia de Riza, Wolfowitz actuó de modo incompatible con sus obligaciones respecto al Banco', estimó el comité.

Tras la llegada de Wolfowitz al cargo en junio de 2005, Riza, que trabajaba en el servicio de comunicación, fue transferida al Departamento de Estado con un aumento sustancial de su salario, todavía pagado por el Banco.

Al supervisar personalmente esta transferencia, que el comité de ética del Banco había recomendado, 'el presidente se colocó en una situación de conflicto de intereses', juzgaron los miembros del comité investigador. Para crédito de Wolfowitz, y es uno de los principales ejes de su defensa, los administradores reconocen que las instrucciones impartidas en su momento por el comité de ética carecían de precisión.

Pero este matiz no reduce en nada la gravedad de las conclusiones: 'la situación actual provocó una crisis, no sólo en la dirección, sino en el conjunto de la institución', cuyo personal ha pedido abiertamente la dimisión del presidente.

También se identifica una 'erosión de la eficacia operacional' del Banco y el riesgo de que el escándalo se convierta en un lastre a la hora de recolectar fondos para los países más pobres.

Ahora corresponderá a los representantes de los 185 países miembro del Banco -divididos sobre la cuestión- determinar el futuro de Wolfowitz.

La ministra de Cooperación alemana, Heidemarie Wieczorek-Zeul, cuyo país preside la Unión Europea, deseó este martes que 'la integridad y la credibilidad' del Banco Mundial 'sean restauradas'.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky