Economía

Casa Blanca reitera pleno apoyo a presidente Banco Mundial, Paul Wolfowitz

Washington, 9 may (EFECOM).- La Casa Blanca reiteró hoy su pleno apoyo al presidente del Banco Mundial (BM), Paul Wolfowitz, en el centro de una controversia relacionada con el ascenso y aumento de sueldo de su compañera sentimental, una funcionaria del organismo.

"Todavía lo respaldamos plenamente", aseguró hoy el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, quien se desplazó con el presidente de EEUU, George W. Bush, al estado de Kansas para visitar las áreas devastadas por varios tornados el pasado fin de semana.

Wolfowitz afronta una presión creciente para dimitir después de que se filtrase a la prensa que el panel especial que investiga su conducta ha concluido que violó las normas de la entidad al fijar las condiciones laborales de su pareja, Shaha Ali Riza.

Está previsto que el Consejo Ejecutivo se reúna durante los próximos días para decidir qué hacer con Wolfowitz.

El Consejo deberá decidir si recomienda abiertamente que Wolfowitz sea destituido o bien emite algún tipo de voto de no confianza que pueda convencerlo para que dimita.

Wolfowitz tiene hasta la medianoche de hoy para presentar sus alegatos, aunque ha solicitado tiempo adicional hasta el lunes.

No se sabe, por el momento, si obtendrá la extensión solicitada.

Riza fue transferida de forma temporal al Departamento de Estado en septiembre del 2005, para evitar así el conflicto de interés que se planteaba al tener al tener a su pareja como supervisor.

La transferencia incluyó un abultado incremento de sueldo inicial y garantías de futuras subidas.

La Asociación de Empleados mantiene que el aumento es más del doble de lo estipulado.

Wolfowitz pidió al director de Recursos Humanos que ascendiera a Riza y que aumentara su sueldo anual un 36 por ciento, hasta 180.000 dólares, además de garantizar futuras subidas del 8 por ciento anual, según documentos divulgados por el Consejo Ejecutivo del BM.

Tras el primer incremento anual, el sueldo de Riza quedó en 193.590 dólares libres de impuestos, más de lo que cobra la propia secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice. EFECOM

tb/mla/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky