LONDRES, 11 (EUROPA PRESS)
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado ligeramente al alza la previsión de demanda mundial de petróleo para 2010, hasta los 85,38 millones de barriles por día, según recoge el boletín mensual de la organización de mayo, que se convierte en el tercer mes consecutivo en el que aumenta la previsión de demanda.
Esto supone que la demanda se incrementará en 2010 en 950.000 barriles con respecto a 2009, cuando alcanzó los 84,44 millones de barriles por día. En su anterior estimación, la OPEP apuntaba que la demanda crecería este año en 900.000 barriles por día, hasta los 85,21 millones de barriles por día, frente a los 84,31 millones de barriles por día de 2009.
La OPEP señala que esta previsión está en línea con la de los anteriores meses y afirma que, aunque la recuperación económica muestra signos de mejora, "siguen existiendo importantes riesgos que podrían impactar en las expectativas de crecimiento de la demanda para este año".
Asimismo, apunta que, aunque el último incremento del PIB debería implicar un mayor consumo de petróleo, el factor de elasticidad de la demanda de petróleo se está debilitando. Además, no se espera que el sector industrial se recupere totalmente este año, al mismo tiempo que el sector transporte se dirige hacia la "turbulencia", ya que "ha revivido artificialmente" debido a los planes de estímulos gubernamentales.
China ha sido el principal impulsor de la demanda de petróleo y está previsto que continúe siendo así el resto de año, pese al incremento de los precios de la gasolina en el país. Además, la previsión de la demanda mundial dependerá de si se debilita en Estados Unidos y se comporta peor de lo previsto.
Relacionados
- Economía/Energía.- Endesa confía en la titulización de unos 3.000 millones de déficit de tarifa antes del verano
- Economía/Energía.- Supremo estima un recurso de E.ON contra Plan de Asignación de emisiones de gas de efecto invernadero
- Economía/Energía.- Chávez anuncia por Twiter la próxima firma de un convenio petrolero de 40.000 millones de dólares
- Economía/Energía.- Gasolineros dicen que la subida del IVA recortará hasta el 3,3% su margen sobre el litro de gasolina
- Economía/Energía.- Sebastián y las renovables acuerdan abrir un "diálogo constructivo" sobre el futuro del sector