MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El ex ministro socialista Jordi Sevilla ha lamentado la falta de grandes acuerdos en la reunión que mantuvieron la pasada semana el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el jefe de la oposición, Mariano Rajoy, y los ve encadenados a sus respectivas estrategias electorales, por lo que sólo vislumbra una posibilidad para el pacto que necesita España: "Que lo mande el poder económico (la banca y las cajas)".
En un artículo publicado en su página personal, titulado "las máquinas que nos gobiernan", Sevilla se confiesa "decepcionado" por el resultado de la reunión que ambos líderes mantuvieron el pasado miércoles en el Palacio de la Moncloa y dice no entender que Zapatero y el líder del PP, que ya comparten mucho ADN, como la Constitución, no sean capaces de acordar diez reformas claves para el futuro de España. "¿Aspiran a gobernar sobre un solar?", se pregunta.
Su tesis es que "las estrategias electorales de los dos partidos exigen que no lleguen a ningún acuerdo importante salvo que lo mande el poder económico (banca y cajas)". "La ciencia ficción nos ha asustado con la posibilidad de máquinas que se parezcan cada vez más al ser humano. ¡Quien podía imaginarse que el verdadero temor, vendría de seres humanos que se comportan como máquinas preprogramadas!", concluye.
Relacionados
- Jordi Sevilla denuncia que Zapatero y Rajoy, presos de su estrategia electoral, sólo pactarán si lo manda la banca
- Los gurús muestran sus cartas: sus ases son la banca americana y el oro
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se dispara un 8,87%, hasta rozar los 9.900 puntos, aupada por la fuerte subida de la banca
- Las nuevas reglas financieras limitarán los repartos de dividendos de la banca
- La normativa financiera penalizará el dividendo, el Gobierno mira como bajar el gasto y los gurús se vuelcan al oro y la banca americana