El parqué madrileño sumó este viernes su quinta jornada consecutiva de descenso, al caer un 3,28%, aunque el Ibex 35 el logró salver el nivel de los 9.000 puntos (9.046,1). El los últimos cinco días el Ibex acumula una caída del 13,78%, la mayor caída semanal desde principios de octubre de 2008, cuando cayó 21,2%.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El selectivo logró contener al cierre la caída pero tras la apertura en 'rojo' de Wall Street llegó a ceder más de un 4% hasta situarse por debajo de los 9.000 puntos, cota que no alcanzaba desde mayo de 2009.
El parqué norteamericano mira con miedo hacia Europa por las consecuencias de la crisis griega y ha obviado este viernes que la recuperación de la economía de EEUU permitió la creación de 290.000 nuevos puestos de trabajo en abril.
Los analistas consultados por Europa Press subrayan que los mercados se mueven por "sensaciones" y que el pánico de los inversores les lleva a 'sobrerreaccionar' ante cualquier movimiento, por lo que la caída del mercado norteamericano tuvo hoy un 'efecto desplome' sobre el español.
Los valores más perjudicados por los descensos fueron Iberia (-7,69%), ArcelorMittal (-5,82%), OHL (-4,76%), Iberdrola (-4,58%) y Abengoa (-4,57%). BBVA y Banco Santander por su parte, se dejaron un 3,75%, seguido de Banco Popular (-2,95%), Bankinter (-2,87%). Banco Sabadell fue el único valor que cerró en positivo, con una subida del 0,14%.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 3,28% en la sesión y cierra la peor semana desde octubre de 2008 al caer un 14%
- Wall Street cierra su peor semana desde enero: el Dow Jones cae el 1,8%, hasta 11.008,6 puntos
- La Feria Outlet Málaga cierra su tercera edición con más de 47.000 visitantes durante el fin de semana
- Wall Street cierra en positivo una semana pendiente de Goldman Sachs y Obama
- Nikkei cierra a máximo de una semana por indicador chino