MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que habrá una reforma para el mercado laboral en el mes de mayo, la fecha límite que fijó el Ejecutivo a los agentes sociales.
En una entrevista concedida a 'Cuatro' y recogida por Europa Press, De la Vega consideró que la reforma llegará en el "momento oportuno", a pesar del debate generado en torno a la necesidad de haberla desarrollado antes para frenar el impacto de la crisis económica.
A su parecer, es ahora cuando hay que poner en marcha la reforma, porque el Gobierno trabaja en la salida de la crisis y el cambio del modelo productivo, mientras que hace meses "lo primero" era hacer frente al ajuste económico con medidas de choque.
Preguntada por la posibilidad de que finalmente no haya reforma por la falta de acuerdo entre Gobierno, sindicatos y patronal en la mesa del diálogo social, la vicepresidenta primera se limitó a decir que "habrá reforma".
Además, aseguró que el Gobierno no tiene miedo a una "quiebra social" y que sigue apostando por el acuerdo con los agentes sociales porque una reforma acordada es "mucho más válida" que una reforma impuesta.
En este sentido, admitió que el diálogo social fracasó el pasado mes de julio, pero recordó que ahora llevan meses negociando unas medidas que el Gobierno puso hace tiempo sobre la mesa. "En eso se está trabajando", indicó.
Preguntada por las últimas cifras de paro registrado, De la Vega admitió que esta variable "tardará en recuperarse", aunque destacó las actuaciones del Gobierno en este sentido y celebró que ya se haya conseguido "algún dato positivo".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los empresarios de siderometalurgia de Ciudad Real respaldarán la reelección de Bárcenas en Cepyme
- Economía/Laboral.- Los empresarios de siderometalurgia de Ciudad Real respaldarán la reelección de Bárcenas en Cepyme
- Economía/Laboral.- Los prejubilados forzosos se concentrarán ante el Congreso para exigir cobrar íntegra su pensión
- Economía/Laboral.- El gasto del Fogasa en prestaciones se duplica y suma 439,6 millones hasta abril
- Economía.- Los sindicatos de Unicaja y CajaSur les piden una reunión de la mesa laboral mañana y con orden del día