Economía

Llamazares exige propuestas serias y no "señuelos" electorales cierre Delphi

Puerto Real (Cádiz), 13 may (EFECOM).- El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, pidió hoy al Gobierno central y a la Junta de Andalucía que no consideren a la empresa Delphi como una "patata caliente" y exigió "propuestas serias", y no "señuelos electorales", para hacer frente a la crisis de la factoría.

Durante un coloquio que mantuvo con el comité de empresa de Delphi y mujeres de los trabajadores, "en pie de guerra" por el cierre de la fábrica, Llamazares advirtió de que "no valen señuelos electorales", "ocurrencias" o "laboratorios de ideas" por parte de las administraciones.

En presencia del coordinador de IU en Andalucía, Diego Valderas, y el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, Llamazares reconoció que son necesarias medidas complementarias que reactiven la actividad industrial en la bahía de Cádiz, tal y como propone el PSOE, pero subrayó que lo primero es mantener el empleo en Delphi.

"Si el PP utiliza la Fórmula Uno de forma electoral, tampoco es de recibo lanzar señuelos en campaña electoral con una supuesta actividad que nadie conoce", advirtió.

"Propuestas y no ocurrencias", reclamó el líder de IU, quien dejó claro que su formación política no viene a Puerto Real a "vender humo", sino a rendir un homenaje a los trabajadores de Delphi y sus familias y a buscar soluciones.

Tras subrayar que el Ayuntamiento de Puerto Real, gobernado por IU desde 1979, ha sido siempre un "baluarte" en la defensa del empleo y de la industrialización de la bahía de Cádiz, volvió a pedir al Gobierno Central y andaluz que no se pasen la "patata caliente" de Delphi ni miren "para otro lado" ante un problema que afecta a miles de familias.

Por su parte, el líder de IU en Andalucía, Diego Valderas, no dudó en acusar a la dirección de Delphi de perpetrar "terrorismo industrial", de "cachondearse" de los andaluces y de "llevarse el dinero" de la comunidad.

"Nosotros queremos ciudades para trabajar con dignidad, y no para estar en manos de explotadores neoliberales que hacen terrorismo industrial", subrayó.

Valderas exigió a la Junta de Andalucía y al Gobierno central que abandonen "la mentira" y "el engaño", y pidió "claridad y no tanta palabrería".

"Empieza a cansar la palabrería", lamentó. EFECOM

edr/ero/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky