La Eurocámara reclamó hoy que la banda ancha se incluya en las obligaciones de servicio universal de manera que en 2013 todos los hogares europeos tengan acceso a Internet de alta velocidad a "precios competitivos". Esta es una de las principales iniciativas incluidas en la propuesta de 'Agenda Digital 2015.eu', elaborada por la eurodiputada del Partido Popular Pilar del Castillo y aprobada este miércoles por el pleno.
BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
La Eurocámara reclamó hoy que la banda ancha se incluya en las obligaciones de servicio universal de manera que en 2013 todos los hogares europeos tengan acceso a Internet de alta velocidad a "precios competitivos". Esta es una de las principales iniciativas incluidas en la propuesta de 'Agenda Digital 2015.eu', elaborada por la eurodiputada del Partido Popular Pilar del Castillo y aprobada este miércoles por el pleno.
El informe subraya que "los Estados miembros deben esforzarse por lograr la conexión del 50% de los hogares de la UE a las redes de muy alta velocidad para el año 2015 y del 100% para 2020".
Asimismo, recalca que "todas las escuelas de enseñanza primaria y secundaria deben contar con conexiones de Internet de alta velocidad y de calidad para 2013", y con conexiones de muy alta velocidad para 2015.
Los diputados también piden garantizar que el 75% de los abonados a la telefonía móvil disponen de tecnología 3G dentro de 5 años.
Estas propuestas se trasladarán ahora a la Comisión Europea, que presentará su propio plan en las próximas semanas.
Relacionados
- UE.- La Eurocámara pide que en 2013 todos los hogares europeos tengan acceso a la banda ancha a "precios competitivos"
- Economía/Telecos.- Las operadoras cifran en hasta 80.000 millones la inversión en infraestructuras de banda ancha
- Telefónica aumentará sus inversiones en banda ancha móvil a partir del próximo trimestre
- Los accesos de banda ancha móvil registran un crecimiento interanual del 60%
- Aumenta un 4% el número de zonas competitivas en banda ancha en España