MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, expresó hoy su preocupación por la reforma de la Ley de Cajas acordada hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, que sólo coinciden en buscar "limitar las competencias autonómicas y favorecer un gran proceso de concentración interterritorial" de cajas de ahorro.
En este sentido, advirtió de que abrir las cajas a cotas de participación con derechos políticos, "significa abrir la puerta a su privatización y homologación con la banca comercial".
A su juicio, el encuentro ha sido "poco fructífero" y afirmó que tanto Zapotero como Rajoy "son incorregibles", ya que "sobraron" las "repeticiones de autocomplacencia y falta de realismo" del jefe del ejecutivo, así como el "discurso oportunista" del líder de la oposición.
Asimismo, Jorquera puso de manifiesto que fue en sede parlamentaria donde se manifestó el apoyo al Plan de ayuda a Grecia, por tanto, non hay ninguna novedad en ese aspecto". "Es normal y lógico, añadió, que perteneciendo a la zona euro, se rescate a Grecia", remarcó.
Por otro lado, el diputado del BNG lamentó la falta de medidas para regular el mercado financiero. "Al inicio de la crisis todo el mundo demandaba medidas para regular el mercado financiero, pero hemos pasado a una situación en la que prácticamente son los mercados financieros los que dictan como gestionar la crisis", señaló.
Relacionados
- Economía.- ICV rechaza la "bancarización" de las cajas y lamenta que Zapatero y Rajoy hayan "perdido" otra oportunidad
- Economía.- ICV rechaza la "bancarización" de las cajas y lamenta que Zapatero y Rajoy hayan "perdido" otra oportunidad
- Economía/Finanzas.- ERC ve confirmados sus temores con el pacto Zapatero-Rajoy sobre cajas y anuncia su rechazo
- Economía/Finanzas.- ERC ve confirmados sus temores con el pacto Zapatero-Rajoy sobre cajas y anuncia su rechazo
- Economía/Finanzas.- Comfia-CC.OO. exige que el acuerdo garantice el modelo social y la naturaleza jurídica de las cajas