MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El diputado de ICV, Joan Herrera, expresó hoy su rechazo al acuerdo al que han llegado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, para reformar la legislación de las cajas de ahorro y acelerar las fusiones porque supondría una "bancarización" que invadiría las competencias de las comunidades autónomas y "pondría en riesgo" un modelo que da prioridad a los "aspectos sociales y públicos" de las entidades.
Asimismo, lamentó que el encuentro entre el jefe del Ejecutivo y el presidente del principal partido de la oposición haya sido "otra oportunidad perdida para salir de la crisis", que a su juicio sólo se puede superar con una reforma fiscal "justa y progresista" y siendo "exigentes" con la banca.
"No puede ser que esta crisis la paguen los de siempre, los trabajadores y trabajadoras, mientras que los que la han provocado, banqueros y especuladores sin escrúpulos, continúan actuando con toda impunidad", incidió el parlamentario ecosocialista, quien también advirtió de que el "camino a elegir" no es el que están imponiendo el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea a Grecia.
A su juicio, las condiciones impuestas al país heleno son "injustas, drásticas e inaceptables" porque condenan los griegos a una salida "durísima" de la crisis e "hipotecan las posibilidades de crecimiento de Grecia en los próximos años". En este sentido, ve "preocupante y decepcionante" que la presidencia española de la UE "avale una salida neoliberal" a la crisis "con recortes de derechos sociales".
Por este motivo, ha pedido al presidente Zapatero que "de una vez por todas sea exigente con los bancos" para que el crédito llegue a las familias y pequeñas y medianas empresas". "Van muy equivocados Zapatero y Rajoy si se piensan que de esta crisis saldremos planteando ajustes que deterioren los derechos de los trabajadores y de los pensionistas", remachó.