Standard & Poor's (S&P) ha rebajado la perspectiva de los 'rating' de Mapfre de estable a negativa a raíz del recorte de la calidad del crédito al reino de España, informó hoy la agencia de calificación de riesgos.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Standard & Poor's (S&P) ha rebajado la perspectiva de los 'rating' de MAPFRE (MAP.MC)de estable a negativa a raíz del recorte de la calidad del crédito al reino de España, informó hoy la agencia de calificación de riesgos.
Asimismo, la firma mantiene las notas de 'A+' a largo plazo para Mapfre y de 'AA' a largo plazo para sus principales filiales, al tiempo que deja inalterados los 'rating' y perspectiva de la filial estadounidense Commerce Group.
"Nuestra revisión de la perspectiva refleja el deterioro de la calidad de las inversiones disponibles en España y, en particular, la perspectiva negativa sobre España y su deuda soberana", explicó el analista de S&P Angelo Sacca.
Aunque Mapfre ha avanzado considerablemente en la expansión de su presencia fuera de España en los últimos años, aún tiene una exposición significativa al mercado doméstico, que supone el 50% de los negocios y el 70% del total de activos, alega la firma.
S&P destaca, no obstante, que los 'rating' de la aseguradora que preside José Manuel Martínez ponen de manifiesto su fuerte capacidad operativa, su fuerte posición competitiva tanto en España como en América Latina y su fuerte capitalización, así como su gestión.
Estos factores se ven mitigados en parte por el desafiante entorno operativo en España, mercado principal de Mapfre, dice la agencia de calificación crediticia.
La perspectiva negativa sobre las notas de la aseguradora refleja la de España y la posibilidad de un eventual debilitamiento de la cartera inversora de Mapfre si se recortara aún más el rating soberano de España, dice la firma.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Warren Buffet rechaza la posible dimisión de Lloyd Blankfein, consejero delegado de Goldman Sachs
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos de Unicaja y CajaSur se reunirán este miércoles para estudiar medidas de presión
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos de Unicaja y CajaSur se reunirán este miércoles para estudiar medidas de presión