Economía

Fiscal cree que respuesta judicial accidentes es 'desproporcionadamente baja'

Madrid, 10 may (EFECOM).- El fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, consideró hoy que la respuesta judicial a la siniestralidad en las carreteras es "desproporcionadamente baja" y destacó la necesidad de que los jueces den una respuesta "proporcional, eficaz y disuasoria".

Vargas participó hoy en el IV Foro contra la Violencia Vial organizado por la asociación "Stop accidentes" que será clausurado esta tarde por el director general de Tráfico, Pere Navarro.

El fiscal de Sala coordinador de seguridad vial expresó su deseo de que la respuesta judicial a la siniestralidad "disuada a los conductores de cometer delitos".

Para Vargas, el derecho penal "juega una función preventiva no tanto de castigo", sino de "formar conciencias y evitar la comisión de delitos".

Por ello explicó que si sale adelante el proyecto de ley de reforma del Código Penal, que endurece las penas por delitos contra la seguridad vial, "vamos a contar con una poderosísima herramienta para que esta respuesta sea aún más disuasoria".

Vargas confió en que la Fiscalía se convierta en un referente en la seguridad vial y aseguró que los fiscales en cada provincia y comunidad autónoma darán una respuesta adecuada.

Además recalcó que las víctimas son las grandes protagonistas de la actuación en materia de seguridad vial.

Por su parte, el director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Manuel Oñorbe, que participó en el foro en sustitución de la ministra, Elena Salgado, insistió en que la prevención debe sustituir a la idea de que las muertes y lesiones en los accidentes de tráfico son el precio que debe pagarse por la movilidad.

Oñorbe recordó que en el mundo mueren diariamente 3.000 personas en accidentes de tráfico y que las previsiones apuntan a un incremento del 65 por ciento hasta el año 2027, y resaltó el impacto sanitario de estas cifras.

La presidenta de "Stop Accidentes", Ana María Campo, opinó que continúa existiendo la impunidad legal ante lo que consideró "mal llamados" accidentes de tráfico.

Para Campo, es necesario que la sociedad "despierte" frente a la primera causa de muerte de la juventud ya que, a pesar de esto, "no existe una preocupación por la violencia en las carreteras". EFECOM

cn/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky