LA CORUÑA, 30 (EUROPA PRESS)
Grupo Calvo obtuvo en 2009 un beneficio de explotación de 15 millones de euros, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior, un crecimiento que ha acelerado durante el primer trimestre de este año.
En concreto, en los tres primeros meses de 2010 el resultado de explotación se multiplicó por casi cinco respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 13 millones de euros.
Los ingresos de explotación se incrementaron en 2009 un 3%, hasta los 426,72 millones de euros. En el primer trimestre de este año, los ingresos fueron de 127,42 millones de euros, con un crecimiento del 23,8% con respecto a los de 2009.
En rueda de prensa, el consejero delegado del Grupo Calvo, Manuel Calvo, atribuyó hoy estos resultados al plan de negocio iniciado por la empresa en 2006 y afirmó que la "receta" ha sido "una mayor independencia de las unidades de negocio y una política de internacionalización muy grande".
El grupo, que se encuentra presente ya en 55 países, incorporó en 2009 sus productos a 13 nuevos mercados, entre ellos Estados Unidos. Al cierre del año, el 65% de sus ventas procedieron del mercado exterior, y en países como Brasil su cuota en atún se situó en el 46%, un porcentaje que en Italia es del 11% y en España del 15%.
APUESTA POR LA INNOVACION
Manuel Calvo incidió también en su apuesta por una "mayor calidad" y por la "innovación" y el desarrollo de nuevos productos como otras de las claves de los resultados obtenidos en 2009 y en este primer trimestre, mientras que calificó de "muy importante" la reducción de la deuda que la empresa tenía contraída y afirmó que su ratio es en estos momentos "francamente aceptable", aunque evitó dar cifras.
Por su parte, el director general del Grupo Calvo, Javier Lazcoz, aseguró que su objetivo es convertirse "en una multinacional basada en una marca" y, al respecto, indicó que su política se centrará "en mejorar los costes para ser competitivos e invertir en la marca". En este sentido, cifró en un 15% el aumento de la inversión en marketing. Mientras, en 2009 la inversión del grupo en I+D+I se situó en tres millones de euros.
De cara a los próximos años, aseguró que su modelo se centrará en "la eficiencia, los ajustes de la capacidad productiva a la demanda y en apostar por la internacionalización y la innovación". Al respecto, aseguró que no prevén incrementar la flota de barcos, que integran 10 buques, y señaló que en el plan estratégico 2011-2014 concretarán sus nuevos proyectos.
Sobre esta cuestión, Manuel Calvo avanzó hoy que la inversión se centrará sobre todo en el marketing y en la búsqueda del incremento de las ventas y de cuota de mercado. Además, los responsables de la empresa confirmaron que seguirán apostando por nuevos productos, como su gama de refrigerados, galardonados el pasado año con el premio 'Producto del Año 2010'.
Por otra parte, el consejero delegado del Grupo Calvo negó hoy conversaciones con la Xunta de Galicia sobre su posible participación en la conservera Alfageme (Miau). Preguntado por esta cuestión, reconoció que "siempre hay comentarios, pero de una manera seria no se ha hablado de ello".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Barclays ganó 11 millones en España en 2009, un 88% menos, y elevó su mora al 6,8%
- Economía/Empresas.- Prosol, proveedor de Mercadona, elevó su beneficio un 75% en 2009, hasta 2,3 millones
- Economía/Empresas.- Prosol, proveedor de Mercadona, elevó su beneficio un 75% en 2009, hasta 2,3 millones
- Economía/Finanzas.- La remuneración del consejo de administración de Caja Madrid se elevó un 27% en 2009
- Economía/Motor.- Ford elevó sus ventas en Europa un 16,1% en marzo y se situó como la marca más vendida