MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Barclays obtuvo un beneficio de 11 millones de euros en España en el ejercicio 2009, lo que supone un descenso del 88% en relación a los 94,1 millones correspondientes al año anterior, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, fuentes cercanas a la entidad indicaron a Europa Press que estos resultados derivan de una estrategia de máxima prudencia que incluye un aumento de las provisiones del 55% respecto a 2008, hasta un total de 237 millones de euros, con el fin de reforzar su posición de cara al futuro.
Los ingresos de BARCLAYS (BARC.LO)España, que comprende una parte del negocio de banca minorista y comercial en el país, disminuyeron un 5%, mientras que los ingresos de interés neto descendieron un 3%.
La tasa de morosidad pasó del 3,42% en 2008 al 6,88% en 2009, incremento que está directamente relacionado con el descenso de la actividad económica y el incremento de los niveles de desempleo, explicaron las fuentes.
Los préstamos y créditos con clientes se mantuvieron estables en 2009 con 26.507 millones de euros, mientras que los depósitos de clientes aumentaron en un 31% y totalizaron 15.024 millones de euros.
El aumento significativo en los depósitos de clientes, sin embargo, se vio debilitado por la caída en los márgenes del pasivo debido a las presiones de la competencia.
Barclays España redujo sus costes en 2009 en un 4% respecto a 2008, sin contar con los 24 millones de euros de costes de reestructuración. La entidad en España no ha tenido relación con 'swaps' de activos ni activos dudosos del sector inmobiliario.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Irlanda estudia posponer la próxima emisión de deuda si los intereses siguen en los niveles actuales
- Economía/Finanzas.- Irlanda estudia posponer la próxima emisión de deuda si los intereses siguen en los niveles actuales
- Economía/Finanzas.- La Xunta ve posible cerrar la fusión de cajas "en un plazo corto"
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Los cinco grandes de la banca reducen un 3,58% su beneficio hasta marzo, con 4.233,9 millones
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Los cinco grandes de la banca reducen un 3,58% su beneficio hasta marzo, con 4.233,9 millones