El Consejo de Ministros autorizó hoy la participación de España en la quinta ampliación general de capital del Banco Asiático de Desarrollo, aprobada por la Junta de Gobernadores de la institución en 2009, y el correspondiente pago en 2010, para mantener su cuota actual del 0,34% de las acciones.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros autorizó hoy la participación de España en la quinta ampliación general de capital del Banco Asiático de Desarrollo, aprobada por la Junta de Gobernadores de la institución en 2009, y el correspondiente pago en 2010, para mantener su cuota actual del 0,34% de las acciones.
El capital total a suscribir ascenderá a 280,5 millones de dólares, de los que 11,6 millones de dólares corresponden a la parte desembolsable en 2010.
El Banco Asiático de Desarrollo es una institución financiera multilateral creada en 1966 e integrada por 67 países, 48 de ellos regionales (países dentro del área Asia pacífico) y 19 no regionales (países europeos y Estados Unidos). Los principales accionistas son Japón y Estados Unidos. España es miembro del Banco desde 1986.
El objetivo de esta institución es promover el desarrollo económico y la reducción de la pobreza en la región Asia-Pacífico, para lo que financia proyectos en condiciones ventajosas en los países miembros regionales en desarrollo, proporciona asistencia técnica y difunde conocimiento.
El Gobierno señala que su elevada calificación crediticia es fundamental a la hora de movilizar recursos en condiciones ventajosas.
El Banco trabaja con gobiernos, sector privado, organizaciones no gubernamentales, agencias de desarrollo, organizaciones locales y fundaciones.
Relacionados
- SOS congela la venta del arroz a la espera de la ampliación de capital
- La Junta de Abertis aprueba la ampliación de capital liberada por valor de 105 millones
- Economía/Finanzas.- Bank of Ireland planea realizar una ampliación de capital de 3.421 millones
- Economía/Finanzas.- Bank of Ireland planea realizar una ampliación de capital de 3.421 millones
- El Banco Mundial aprueba aumentar el peso de los países emergentes y una ampliación de capital