Economía

Economía.- Toxo rechaza el plazo fijado por Corbacho para la reforma laboral y dice que no compromete a los agentes

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, rechazó hoy el plazo de tres semanas anunciado por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para alcanzar un acuerdo sobre la reforma laboral, y aseguró que dicho ultimátum "no compromete" a los agentes sociales.

"Si el Gobierno quiere auto emplazándose, mandado mensajes de cara a la galería, que lo haga, pero esto no nos compromete a los demás", indicó Toxo antes de presentar el libreo 'El primero de mayo en España. 120 aniversario', para después insistir en que un acuerdo sobre medidas coyunturales "ya podría" estar en vigor "desde hace meses".

El secretario general de CC.OO. se mostró sorprendido con el plazo para sellar una reforma del mercado laboral, al afirmar que "en ningún caso" se han planteado periodos en la negociación a tres bandas entre Gobierno, sindicatos y patronal.

"Si es posible mañana, mejor que dentro de 15 días", remarcó el líder sindical, quien recordó al Ejecutivo que, pese a tener capacidad para aprobar una reforma vía decreto ley, se comprometió con los agentes a pactar un pacto tripartito. "El Gobierno no es observador, sino un actor principal como empresarios y sindicatos", reprochó, al tiempo que volvió a lamentar la "indefinición" de la propuesta gubernamental del pasado 14 de marzo.

SIN MOVILIZACIONES DE MOMENTO.

Preguntado sobre si CC.OO. baraja convocar movilizaciones si finalmente el Gobierno legisla, Toxo descartó recurrir a la conflictividad laboral, al seguir confiando en llegar a consensuar la reforma, si bien emplazó a esperar a conocer cuál es la decisión del Ejecutivo.

Por otro lado, reprobó las "lecciones" de algunos organismos internacionales para atajar el desempleo, y les acusó de "amplificar" los efectos de la crisis que ellos mismos generaron. "Aportan soluciones como forma de desenfocar y para eludir la propia responsabilidad", sentenció.

Con todo, Toxo exigió al Gobierno mantener los estímulos fiscales para frenar la escalada del paro, y achacó la tasa de desempleo del 20,05% al agotamiento del Plan E. "El agotamiento del Plan E es el motivo de la altísima destrucción de puestos de trabajo de este trimestre, y por lo tanto, refuerza la idea de que hay que mantener los estímulos a la economía", aseveró.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky