MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, no escondió hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre "siguen siendo malos", si bien aseguró que también reflejan "signos positivos" y descartó que el mercado laboral vaya a llegar a contabilizar cinco millones de parados.
En rueda de prensa, Campa explicó que, aunque ha vuelto a repuntar el número de los desempleados, el Gobierno ya contaba con que la tasa de paro aumentaría de forma "puntual" por encima del 20% a lo largo del año, y, en todo caso, destacó que se observa un mejor comportamiento de la población activa, la ocupación y la movilidad laboral.
En este sentido, pidió valorar los datos con "perspectiva" y dijo que, aunque el deterioro "está siendo acusado", el número de ocupados aumenta. "Sin restar seriedad a los datos", en relación a otras etapas de recesión anteriores, los ocupados y la población activa son mayores, añadió.
En este sentido, Campa aseguró que se está "moderando" el deterioro del empleo y todo parece apuntar a que se cumplirán las perspectivas del Ejecutivo para este año, con una tasa media de paro del 19% y un volumen de paro que no llegará a los cinco millones de parados. En este sentido, preguntado por si el paro ya ha tocado techo, Campa indicó que el Gobierno espera "tasas de paro más bajas para los próximos trimestres".
"En definitiva, los datos siguen siendo malos y el comportamiento del desempleo pone de manifiesto la intensidad del ajuste que ha continuado experimentando la economía en el último año", indicó el secretario de Estado de Economía quien, con todo, a la vista de la buena evolución de la población activa y ocupada, resaltó que los datos son "consistentes" con el Presupuesto para 2010 y con las previsiones de crecimiento del PIB para este año.
REFORMA LABORAL SIN FECHAS LIMITES.
Por otra parte, Campa aseguró que agentes sociales y Gobierno están trabajando "intensamente" para lograr un "amplio acuerdo" sobre la reforma laboral, y aseguró que "antes de poner fechas límite" a dicho pacto, "lo importante es destacar la intensidad de las negociaciones".
Además, no quiso adelantar si el Ejecutivo planea ya adoptar medidas de forma unilateral y prefirió trabajar "sobre la hipótesis actual" de que habrá acuerdo en el seno del diálogo social.
Por último, preguntado por la última hora del programa de apoyo financiero a Grecia que se negocia entre la Comisión Europea, el FMI y el BCE, Campa se limitó a decir que espera que se alcance "un plan satisfactorio cuanto antes".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Más de la mitad de los trabajadores españoles quieren cambiar de empleo y muchos buscan oposiciones
- Economía/Laboral.- Más de la mitad de los trabajadores españoles quieren cambiar de empleo y muchos buscan oposiciones
- Economía/EPA.- Campa ve "signos positivos" en el mercado laboral y descarta llegar a cinco millones de parados
- Economía/Laboral.- El paro de la eurozona se mantuvo en marzo en el 10%
- Economía/Laboral.- El paro de la eurozona se mantuvo en marzo en el 10%