Economía

Economía/Finanzas.- (Ampl) Mapfre ganó 273,1 millones hasta marzo, un 4,8% menos por menores atípicos

El terremoto de Chile tuvo un impacto de 80,8 millones en las cuentas

El terremoto de Chile tuvo un impacto de 80,8 millones en las cuentas

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

MAPFRE (MAP.MC)obtuvo un beneficio neto atribuible de 273,1 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2010, lo que supone un 4,8% menos respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa que preside José Manuel Martínez atribuyó este descenso del beneficio a la falta de recurrencia de los resultados extraordinarios obtenidos en 2009 por la sociedad holding matriz del grupo.

Los ingresos crecieron un 8,9% y se establecieron en 5.892,4 millones. Las primas emitidas y aceptadas totales aumentaron un 9,6%, hasta 4.935,3 millones, de los que 3.632,6 millones procedieron del negocio de 'no vida', con un descenso del 0,7%, y el resto del negocio de 'vida' (+54,1%).

Mapfre precisó que, pese al efecto del terremoto de Chile, con un impacto en las cuentas del grupo de 80,8 millones de euros, y pese a la elevada siniestralidad originada por la adversa climatología estacional en España y Estados Unidos, el beneficio neto del negocio asegurador se incrementó un 11,1%.

En España, las primas totales de seguro y reaseguro aceptado ascendieron a 2.641,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,8%, frente a una disminución del 3,75% del mercado.

Las primas de Mapfre Familiar superaron los 1.474,9 millones de euros, lo que arroja un descenso del 6,4%. No obstante, la compañía puntualizó que si se excluye el negocio de Salud procedente de las mutualidades de funcionarios, no renovado voluntariamente en 2010, las primas han crecieron un 1,8%, sobre todo en automóviles (+0,2%), frente a un descenso del 1,7% del sector, y hogar (+4,5%).

Las primas de 'vida' se incrementaron en un 61,5% hasta 942,4 millones, y las provisiones técnicas en un 4,6%, hasta los 16.474 millones. Los fondos de inversión tuvieron una evolución positiva (+12,1%), y los fondos de pensiones gestionados se incrementaron en un 13,8%.

Las primas de Mapfre Empresas se redujeron un 8,6% en los tres primeros meses del año en relación al primer trimestre de 2009 y se situaron en 224 millones de euros.

EL NEGOCIO INTERNACIONAL, LA MITAD.

Por su parte, las primas procedentes del negocio internacional, que representan el 49,4% del total del grupo, crecieron un 10,7% hasta marzo y alcanzaron así los 2.577,4 millones de euros.

Las primas de Mapfre América, que incorporan desde el 1 de enero las operaciones del grupo mundial, superaron los 1.144,4 millones de euros (+14%) y registraron crecimientos destacados en Brasil y Colombia.

Las primas de Mapfre Internacional (EE.UU., Portugal, Turquía y Filipinas) alcanzaron 457,2 millones de euros, con descenso del 4,1 por ciento debido a una tasa de cambio euro/dólar menos favorable que en el mismo trimestre del año anterior.

En cuanto a las primas de Mapfre Global Risks se incrementaron un 9,4%, hasta 251,3 millones de euros, con fuerte crecimiento de los ramos de daños, ingeniería y aviación.

La aseguradora precisó además que las primas aceptadas de Mapfre RE superaron los 615,2 millones de (+18,4%), mientras que las primas e ingresos por servicios del negocio de Asistencia se incrementaron un 8,4%, hasta 142,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky