
Trabajo aplazó la reunión a tres bandas prevista para el lunes por problemas de agenda. Pero sindicatos y patronal se han propuesto dar un nuevo empujón al diálogo social. Esta tarde se reunirán los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, para tratar de desatascar las negociaciones y agilizar las medidas urgentes para la reforma.
El encuentro debería servir para "pactar lo que se puede firmar y lo que no" en el corto plazo, con vistas a ir avanzando en las negociaciones antes de adentrarse en las cuestiones que más separan a estos interlocutores informaron fuentes próximas a las conversaciones.
Además de los mencionados, esta tarde asistirá también el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de CEOE, Santiago Herrero. El presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, no estará presente.
Ayer, Toxo y Méndez consideraron que se debería "simultanear" la negociación a tres bandas (que incluye al Ejecutivo) con una mayor intensidad de reuniones bilaterales, ya que será con la patronal con la que podrán desatar o no "el nudo gordiano de la negociación".
Posturas encontradas
Según las mismas fuentes, la necesidad de sindicatos y patronal de encontrar espacios comunes sobre los que ir adoptando acuerdos fue la razón por la que la reunión del pasado lunes fue cancelada.
Los líderes sindicales apostaron por dar mayor prioridad a la reforma de la negociación colectiva que a la reforma laboral, al entender que es el ámbito bilateral el que ofrece mayores posibilidades para favorecer la creación de empleo.
Además, consideraron que las negociaciones sobre la reforma laboral deben realizarse en dos tiempos: acuerdos inmediatos sobre los temas comunes y una reflexión más sosegada sobre cuestiones estructurales.