La Comisión Europea autorizó hoy a la compañía francesa de abastecimiento de agua Suez Environnement a adquirir la totalidad de la empresa catalana Sociedad General de Aguas de Barcelona (Agbar), que en la actualidad está gestionada conjuntamente por Suez y por Criteria, el grupo industrial de La Caixa.
BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
El Ejecutivo comunitario constató que la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en el espacio económico europeo o en una parte sustancial del mismo.
SUEZ (SZEB.BR)(SZE.PA)Environnement es la empresa matriz de un grupo de dimensión mundial dedicado al suministro de servicios relacionados con el agua y las aguas residuales. En España está presente a través de dos de sus filiales, Degrémont y Ondeo. Agbar centra principalmente sus actividades en el suministro de servicios relacionados con el agua y las aguas residuales en España y varios países latinoamericanos.
La operación provocará solapamientos horizontales en el mercado de explotación y mantenimiento de instalaciones de distribución de agua y tratamiento de aguas residuales en diversos municipios españoles. No obstante, del análisis de la Comisión se desprende que estos solapamientos son limitados y que la operación no provocará un incremento significativo de la cuota de mercado de la empresa resultante.
Además, Agbar ya estaba controlada conjuntamente por Suez Environnement y Critera con anterioridad a la transacción propuesta.
La investigación de la Comisión ha confirmado asimismo que la entidad fusionada seguirá debiendo enfrentarse a una competencia suficiente ejercida por otros actores presentes en el mercado y por empresas internacionales que disponen de los mismos recursos financieros, capacidades o conocimientos especializados que Suez Environnement.
Además, el mercado de explotación y mantenimiento de instalaciones de distribución de agua y tratamiento de aguas residuales en diversos municipios españoles funciona mediante licitación y por tanto está sujeto a las normas de contratación pública, con numerosos candidatos y convocatorias públicas frecuentes.
La operación fue notificada a Bruselas el pasado 18 de marzo.