MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El responsable estatal del sector del olivar de COAG, Gregorio López, alertó hoy de que la distribución "continúa con su despiadada estrategia de precios bajos", hecho que produce una "presión hacia atrás" a lo largo de la cadena de valor y que "ahoga en las pérdidas" a los agricultores.
En un artículo de opinión, López denunció que la cadena de valor del aceite de oliva ofrece una "rentabilidad negativa" a los productores, mientras que el resto de eslabones presentan márgenes de beneficio positivos.
En concreto, el responsable sectorial de la organización agraria sostuvo que los productores deben soportar pérdidas medias del 2,7% en el aceite de oliva virgen extra y del 4,7% en el aceite de oliva, al encontrarse los precios en origen por debajo de los costes de producción.
En este contexto, López instó a los agricultores a asumir su responsabilidad para agrupar la oferta "siempre de manera orientada a la mejora de la comercialización de sus productos y de su rentabilidad".
Así, consideró que ante una "situación crítica" se debe proceder al almacenamiento privado del aceite de oliva, como herramienta "útil" para conseguir una reactivación rápida de los mercados y elevar los precios que perciben los agricultores, en lugar de esperar a que finalice la campaña y el aceite ya haya salido de las almazaras.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Gobierno dialogará con la distribución para promover productos hortícolas "en momentos difíciles"
- Economía/Agricultura.- Agricultores y ganaderos pueden pedir la devolución del impuesto de hidrocarburos desde mayo
- Economía/Agricultura.- Agricultores y ganaderos pueden pedir la devolución del impuesto de hidrocarburos desde mayo
- Economía/Agricultura.-Agricultores urgen a abrir el almacenamiento privado de aceite para evitar "mayores consecuencias"
- Economía/Agricultura.-Agricultores urgen a abrir el almacenamiento privado de aceite para evitar "mayores consecuencias"