
¿Deben ceder los países de la Eurozona soberanía económica? Alemania está dispuesta a contribuir con la ayuda a Grecia si es absolutamente necesario, pero primero tienen que darse las condiciones para ello. Así lo ha asegurado la canciller germana Angela Merkel, quien señaló que es esencial que Atenas presente un plan de ajuste "sostenible" que tendrá que ser aprobado por el FMI. De momento, Grecia ha anunciado hoy que tomará más medidas para reducir el déficit.
"Alemania ayudará, pero primero tienen que darse las condiciones. Eso tardará algunos días", manifestó la mandataria en una breve comparecencia ante la prensa tras mantener una conversación telefónica con el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn.
"Lo importante es que Grecia recupere la confianza de los mercados y la competitividad y para ello se necesita el plan de ajuste del FMI", agregó Merkel, que insistió en que no se contempla la opción de que Grecia abandone el euro.
Conocer las cifras exactas
Cuando el plan de ajuste se presente y se conozcan las cifras exactas, entonces se podrá negociar la ayuda a Grecia, explicó Merkel.
En este sentido, añadió que tiene "confianza" en las negociaciones que el gobierno griego mantiene actualmente con el FMI, la Unión Europea y el Banco Central Europeo para establecer medidas de ahorro en 2011 y 2012.
El aporte alemán al programa de ayuda europeo a Grecia se haría a través de un crédito del Banco para la Reconstrucción avalado por el estado y que necesita de la aprobación parlamentaria.
Antes del 19 de mayo
Antes que la canciller se había manifestado sobre Grecia el ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schäuble, que hoy se reunió con los líderes de los grupos parlamentarios.
Schäuble también condicionó la activación del plan para ayudar a Grecia al visto bueno del FMI y destacó que todas las formaciones políticas alemanas están dispuestas a colaborar, por lo que, en principio, el trámite en el Parlamento podría ser rápido y empezar la próxima semana.
ha manifestado hoy que Alemania pretende liberar la ayuda financiera a Grecia antes del 19 de mayo, fecha en que vence parte importante de la deuda de corto plazo del país heleno. En concreto, ese día Atenas debe desembolsar 8.500 millones de euros en intereses de su deuda.
El ministro señaló que, incluso, podría ser que Alemania garantice la ayuda a Grecia el próximo 7 de mayo, ya que el hecho de que Grecia sea incapaz de refinanciar su primer vencimiento de deuda tendría consecuencias imprevisibles.