Washington, 24 abr (EFE).- El Instituto de Finanzas Internacionales, que agrupa a los principales bancos del mundo, rechazó hoy la propuesta del FMI de imponer dos gravámenes al sector financiero para pagar por futuros rescates y desincentivar la toma de riesgo.
El director gerente del Instituto, Charles Dallara, expresó la oposición de la asociación en una carta enviada al G-20, de donde salió la idea original.
"Cualquier obligación financiera adicional impuesta al sector bancario no debe socavar su capacidad para proporcionar crédito para sostener la recuperación, particularmente en un momento en el que incorpora nuevos requisitos sobre su nivel de reservas y liquidez", dijo Dallara.
El FMI propuso un impuesto que inicialmente pagarían todas las entidades financieras por igual y que posteriormente variaría según el nivel de riesgo asumido por cada una.
Los ingresos se acumularían en un fondo para costear futuros rescates de la banca o entrarían como ingresos corrientes a las arcas públicas.
El segundo impuesto gravaría los sueldos y bonificaciones que pagan las entidades financieras, así como sus beneficios.
Dallara señaló que, a su juicio, la existencia de un fondo para pagar por futuros rescates haría más difícil que los gobiernos dejaran quebrar a los bancos, lo que es necesario para mantener la disciplina del mercado.
El director gerente del Instituto afirmó que en lugar de los impuestos, los gobiernos deben acordar un sistema internacional para desmantelar grandes entidades financieras.
El Fondo apoya la creación de un mecanismo de ese tipo, pero propuso combinarlo con los nuevos impuestos.
El organismo deberá presentar un informe final al respecto en la cumbre presidencial del G-20 en junio próximo, después de la falta de consenso sobre el tema en el encuentro ministerial del Grupo, llevada a cabo el viernes.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido están a favor de la idea, mientras que Brasil y Canadá se han manifestado en contra.
Relacionados
- Polaris World se salva de la quema al lograr convencer a la banca
- Roan duplica sus ventas hasta marzo en Andalucía con viviendas procedentes en un 41% de la banca
- Bankinter no descarta que se grave con impuestos a la banca europea
- Economía/Finanzas.- Bankinter no descarta que se grave con impuestos a la banca europea, algo "injusto" para la española
- Economía/Finanzas.- Bankinter no descarta que se grave con impuestos a la banca europea, algo "injusto" para la española