Madrid, 4 may (EFECOM).- Las organizaciones ecologistas podrán beneficiarse a partir de este año de la recaudación que se obtiene a través de la casilla destinada a "fines sociales" que marcan en la declaración del IRPF quienes desean que el 0,7 por ciento de ese impuesto se destine a subvencionar actividades de interés social.
El Consejo de Ministros decidió hoy que las organizaciones no gubernamentales de carácter medioambiental se equiparen a las organizaciones de ayuda al desarrollo y de carácter social.
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, destacó la creciente preocupación de los ciudadanos por el medio ambiente y aseguró que ésa ha sido la principal razón para adoptar esta decisión y para propiciar que los contribuyentes puedan dar su apoyo financiero a la protección del medio ambiente.
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, celebró esa equiparación de las ong ambientalistas con las destinadas a fines sociales y de cooperación, una equiparación que a su juicio está "perfectamente justificada" y que responde -dijo- al creciente interés de la sociedad por los asuntos relacionados con el medio ambiente.
El decreto aprobado por el Gobierno modifica uno anterior de 1988 que regula los fines de interés social de la asignación tributaria del IRPF y uno de 1989 por el que se establecen los requisitos y procedimientos para solicitar ayudas para fines de interés social.
El objetivo del nuevo decreto, ha aclarado el Gobierno, es destinar parte de los fondos obtenidos a través de la recaudación del IRPF a fines de interés social de carácter ambiental, al igual que desde finales de los años 80 se financian actividades de cooperación y voluntariado sociales y de cooperación internacional al desarrollo.
El Ejecutivo ha corroborado que la iniciativa responde a la creciente sensibilización social de los ciudadanos por los temas ambientales.
Con el decreto se podrán beneficiar de esas contribuciones los programas de las asociaciones declaradas de utilidad pública y las fundaciones adscritas al Protectorado del Ministerio de Medio Ambiente que fomenten la defensa del medio natural y la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales y la prevención de la contaminación y del cambio climático.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2007 elevaron del 0,52 por ciento al 0,7 el porcentaje de la cuota íntegra del IRPF destinado a subvencionar actividades de interés social.
De esa forma, según el Gobierno, las aportaciones que perciba el Ministerio de Medio Ambiente para conceder ayudas y subvenciones a programas ambientales no reducirán las cuantías que recibían los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fue propuesto por los Ministerios de Medio Ambiente, Asuntos Exteriores y de Cooperación, Economía y Hacienda, y Trabajo y Asuntos Sociales.
La vicepresidenta primera, durante la rueda de prensa posterior al Consejo, insistió en que el apoyo a las organizaciones ambientalistas no menoscabará el que se presta a las confesiones religiosas o a otras organizaciones sociales.
Fernández de la Vega calculó que durante el primer año de entrada en vigor de la norma los contribuyentes destinarán a la defensa del medio natural unos tres millones de euros.
Explicó que el contribuyente que opte por la casilla de "fines sociales" destinará el 0,7 por ciento de su aportación tributaria a esos objetivos, y precisó que aunque se trata de solo un aumento de dos décimas respecto al ejercicio anterior supone "un gran avance" debido al incremento del número de contribuyentes. EFECOM
rc/br/jlm
Relacionados
- IU-ICV dice pactos con PSOE supondrán 600 millones fines sociales
- Economía/Empresas.-Sol Meliá y Save the Children apuestan por un turismo sostenible y captan fondos para fines sociales
- RSC.- Sol Meliá y Save the Children apuestan por un turismo sostenible y captarán fondos para fines sociales
- Economía/Fiscal.- CiU propone elevar las aportaciones a fines sociales del IRPF para ceder 0,5% a CCAA y 0,2% al Estado
- Economía/Fiscal.- Un informe del Gobierno aboga por aumentar al 0,7% el porcentaje para fines sociales en el IRPF