"Faltaba la presencia de la iniciativa privada en el apoyo a las ONG y se ha conseguido gracias a la RSC", según Save the Children
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Con el objetivo de sensibilizar a los usuarios del sector turístico sobre el entorno que les rodea y captar fondos para fines sociales, la empresa hotelera Sol Meliá presentó el Día Solidario, una iniciativa en colaboración con la ONG Save the Children, que introducirá a modo de paquete turístico talleres de contenido sociocultural en diferentes hoteles de la cadena.
Tal como explicaron en la presentación que tuvo lugar esta mañana el Meliá Galgos de Madrid, la empresa pretende adquirir "un elemento diferenciador" dentro del sector. La idea pasa por crear una plataforma que permita "generar iniciativa que involucre a otros grupos de interés", apuntó María Antonia Escarrel, directora de Acción Social de Sol Meliá.
Los talleres servirán para financiar proyectos de educación infantil en las comunidades cercanas a los hoteles. Se impartirán durante el Día solidario, una vez por semana en los hoteles de España, Sol Tenerife, Sol La Palma, en las Islas Canarias y Sol Argamassa en Ibiza. Además en el Meliá Caribe Tropical y Paradisus Punta Cana de República dominicana y Meliá Puerto Vallarta y Meliá Cozumel de México. Comenzarán la próxima semana y se prolongarán hasta el mes de octubre.
En concreto, los fondos que se recauden durante este año se destinarán a la escuela infantil de los Manatiales, en Punta Cana, donde "asisten 500 niños a diario, la mayoría hijos de nuestros empleados", señaló María antonia Escarrel.
Desde un punto de vista más amplio, "se busca la sostenibilidad de los proyectos", como apuntó la directora, "algo que se ha conseguido desde la involucración de las instituciones locales que buscan al personal docente, de los propios empleados, que se ocupan del mantenimiento de las aulas, etc".
INTERÉS COMÚN
La colaboración con la ONG parte de "una intención por apoyar la educación integral y fomentar la cultura", explicó Escarrel. Por ello, la cadena hotelera se sirvió de la experiencia de Save the Children en materia de educación infantil. "Sentíamos que nos adentrábamos hasta ahora en un terreno desconocido", apuntó.
En este sentido, la colaboración con Save the Children se produjo por el objetivo común de fomentar la enseñanza de calidad y una coincidencia en cuanto a presencia geográfica. A juicio del director general de la ONG, Alberto Soteres, los objetivos del acuerdo son la realización de acciones concretas, es decir, "proyectos tangibles", y difundir el mensaje de interés por la educación que se logrará "a través de gran cadena de distribución que supone Sol Meliá".
Aunque es la primera colaboración de la cadena hotelera con Save the Children, Sol Meliá ha participado en proyectos con otras ONG. En 2001, recaudó 78.000 euros para 131 programas de trabajo con 71 ONG, cifras que en 2005 se han convertido en un millón de euros para 509 programas de 246 ONG, según datos aportados por la cadena de hoteles.
Esto se resume en "un recorrido exponencial" que pone el colofón al 50 aniversario de la cadena Sol Meliá. Según concluyó la directora de Acción Social, esta labor parte de "la consideración de que la infancia es el motor de desarrollo para un futuro sostenible".