Economía

Economía/Energía.- Unesa dice que el déficit de tarifa de 2009 no va con "buen pie" porque supera el máximo del Gobierno

El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, aseguró hoy que la aplicación del real decreto ley 6/2009 para solucionar el déficit de tarifa no ha comenzado "con buen pie", ya que el dato de cierre de 2009 supera el desajuste máximo fijado por el Gobierno para el ejercicio.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Durante la presentación del balance energético de su asociación en el Ministerio de Industria, Rivero mostró su confianza en que se haga "realidad" la eliminación del déficit de tarifa, que se crea porque los costes del sistema eléctrico son superiores a los ingresos regulados.

"No puede ocultarse que no se ha comenzado con buen pie el primer año 2009, ya que el déficit real se sitúa entre 500 y 1.000 millones de euros más que el máximo que el real decreto ley 6/2009 establecía", afirmó Rivero.

Según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el déficit de tarifa de 2009 se situó en 4.615 millones, lo que excede el máximo de 3.500 millones para el ejercicio que se financiarán a través del Fondo de Titulización del Déficit de Tarifa. Pese a ello, la regulación contempla la posibilidad de trasladar a los próximos ejercicios este exceso de déficit.

El presidente de Unesa calculó además que el déficit de tarifa final de 2009 rondará los 4.300 millones de euros, una vez descontado el importe de los derechos de emisión de CO2 recibidos de forma gratuita durante el primer semestre del año.

En todo caso, Rivero destacó del decreto aprobado por el Gobierno su voluntad de ir "adecuando los precios de la energía y de los peajes a los costes reales, definiendo claramente la hoja de ruta para conseguir su total eliminación en 2013".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky