Economía

Economía/Energía.- El Supremo rechaza que 308 millones de planes de eficiencia se carguen a la tarifa eléctrica

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha admitido un recurso interpuesto por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) contra la inclusión por parte del Gobierno en la tarifa eléctrica de 2009 de una partida de 308 millones de euros destinados a financiar durante ese ejercicio la estrategia de ahorro y eficiencia energética durante el periodo 2004-2012.

En la sentencia, emitida el pasado 23 de marzo y a la que ha tenido acceso Europa Press, se declara nulo el artículo 9 de la orden ministerial 3801/2008. En este artículo se fija una cuantía máxima de 308 millones de euros para financiar durante el ejercicio el plan de eficiencia.

En su recurso, Unesa asegura que la imputación de este coste a cargo de la tarifa eléctrica infringe dos artículos de la Ley del Sector Eléctrico de 1997, en concreto el 17 y el 19, en los que se establecen los únicos conceptos que pueden pagarse a través del precio regulado.

El fallo del Supremo es similar a los adoptados en contra de los reales decretos en los que se fijaban las tarifas eléctricas de 2006 y de 2007, en los que también se incluyó una partida destinada a la eficiencia y ahorro energético. En estas dos sentencias, el tribunal también reconoció la infracción de los artículos 17 y 19 de la Ley del Sector Eléctrico.

En este tercer fallo sobre la materia, el Supremo ha desestimado el argumento del abogado del Estado, que intentó hacer valer una modificación de junio de 2006 de la ley del sector en la que se aseguraba que "el Gobierno, para el cálculo de la tarifa media que se apruebe, podrá fijar los límites máximos anuales al incremento de dicha tarifa, así como los costes a considerar".

Para el tribunal, esta modificación normativa no tiene el alcance que le da el representante de la Administración y no puede entenderse que por la vía de un inciso de una disposición adicional se altere "toda la arquitectura de la ley" en relación con la composición de la tarifa eléctrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky