Economía

Gobierno descarta reajuste de salarios y estudia freno a revaluación

Bogotá, 2 may (EFECOM).- El Gobierno de Colombia no ha pensado en un reajuste del salarios mínimo ante la inflación acumulada en lo que va de año, que se acerca a la cifra prevista para todo el año, pero estudia medidas para contener la apreciación del peso frente al dólar, declaró hoy el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga.

Zuluaga declaró a la emisora Caracol Radio que no se ha pensado en reajustar por segunda vez el salario mínimo legal que ganan unos 4 millones de trabajadores y que quedó desde enero pasado en 433.700 pesos mensuales, equivalentes a 205 dólares.

El reajuste salarial fue planteado por las centrales obreras luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), informara de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0,9 por ciento en abril pasado, con lo que la cifra para los cuatro primeros meses del año llegó al 4,11 por ciento.

Este resultado prácticamente impide que se cumpla la proyección gubernamental de entre 4,5 y 5 por ciento en todo el 2007.

En cuanto a la revaluación, que en lo que va de año supera el 11 por ciento, Zuluaga manifestó que el Ejecutivo sigue estudiando medidas para detener la caída en la tasa de cambio del dólar, que perjudica las exportaciones colombianas y que es ocasionada en parte por la llegada de inversión extranjera temporal.

"Ese es un tema que estamos estudiando, el llamado del presidente va en esa línea y nuestro deber es continuar mirando y determinar cuando corresponda qué tipo de acciones se deben emprender", señaló el ministro.

Añadió que "obviamente una revaluación impulsada por presencia de capitales especulativos pues sí trae consecuencias muy adversas al aparato productivo del país".

El equipo económico del Gobierno colombiano atribuye el aumento inesperado en el IPC a las condiciones adversas del clima, que incidieron en los primeros meses del año en aumentos en los precios de alimentos como los lácteos, y a la exportación de ganado a Venezuela, que ha encarecido la carne.

El presidente Álvaro Uribe, que viajó el martes a Washington, calificó el resultado inflacionario de abril como "malo".

"Tenemos que hacer un gran esfuerzo para corregir la tendencia inflacionaria. He hablado nuevamente con el ministro de Hacienda y le he pedido que aceleremos la coordinación con el Banco de la República a ver como podemos darle tranquilidad al país sobre la inflación en el resto del año", manifestó el mandatario.

Uribe dijo que urge trabajar para "evitar una revaluación que quiebre a los exportadores y afecte el empleo". EFECOM

gta/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky