Economía

Fernández Alvariño apela responsabilidad sindicatos y patronal ante huelga

Vigo, 2 may (EFECOM).- El presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), José Manuel Fernández Alvariño, apeló hoy a la "responsabilidad" de "unos y otros", refiriéndose a la patronal y sindicatos, para evitar la inminente huelga en el sector del naval en la provincia de Pontevedra.

En conferencia de prensa, tras firmar un convenio con Caixanova, Fernández Alvariño, comentó que confía en la "conciencia" de ambas partes porque, en su opinión, "no puede haber ya más huelgas" y "mucho menos en el sector del naval".

El máximo responsable de la CEP insistió en que Galicia "no está para aguantar huelgas de ningún tipo", al tiempo que, recordó, que la provincia de Pontevedra es "líder" en construcción naval y cuenta con una carga de trabajo hasta 2012, por lo que, no es conveniente que se lleven adelante más huelgas.

Precisamente, sobre la reunión mantenida a lo largo de esta mañana, entre la patronal y las cuatro centrales sindicales con representación en el sector del naval (CCOO, UGT, CIG y CUT), ha sido aplazada, una vez más, hasta la tarde, que volverán a sentarse a dialogar ambas partes.

Así lo confirmó a EFE el representante de UGT-Metal, José Antonio Álvarez, quien señaló que si nadie lo remedia la convocatoria de huelga indefinida en el naval comenzará mañana, 3 de mayo, a partir de las 00:00 horas.

Las conversaciones entre las partes se reanudarán sobre las 16:30 horas de hoy en la delegación provincial de Trabajo de Vigo y, a lo largo de la sesión, los cuatro sindicatos "pretenden consensuar" una propuesta laboral que acate la patronal, explicó este responsable de UGT-Metal.

"Creemos que se tiene que solucionar hoy o, de lo contrario, nos vamos a la guerra", subrayó Alvarez, haciendo alusión a los nueve duros días de huelga que vivió el sector hace ahora un año y que terminó con la firma del vigente convenio colectivo.

Según los sindicatos, la patronal sigue incumpliendo parte de lo acordado, sobre todo, en lo que se refiere a la Agencia de Bolsa de Empleo (ABE) y a la contratación del 45 por ciento de trabajadores eventuales a fijos. EFECOM

rvf/jf/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky